El Ayuntamiento de Barcelona anunció un experimento piloto con contenedores inteligentes en cuatro áreas de la ciudad.
Aunque aún no se han definido las ubicaciones exactas, esta iniciativa busca optimizar la eficiencia en la recolección selectiva de desechos y avanzar hacia una gestión más sostenible.
Desarrollo progresivo del proyecto
La iniciativa beneficiará inicialmente a unos 50.000 habitantes, y las decisiones clave, como la ubicación y el calendario de implementación, serán tomadas en el marco de la mesa de trabajo creada para este fin.
Para asegurar el éxito del proyecto, el Ayuntamiento ha organizado visitas a municipios que ya han implementado contenedores inteligentes.
Estas incluyen Sant Just Desvern (12 de marzo), Manresa (18 de marzo) y una sesión telemática con la Seu d’Urgell (24 de marzo).
La proposición busca una implementación gradual del modelo de contenedores inteligentes, con el objetivo de garantizar una tasa de residuos más equitativa y mejorar la recolección selectiva.
¿Qué son los contenedores inteligentes?
Un contenedor de reciclaje inteligente es una versión innovadora y tecnológicamente avanzada de un contenedor de basura tradicional, con el objetivo último de enviar menos residuos a vertedero.
Están equipados con sensores, poseen funciones de conectividad y análisis de datos para mejorar la gestión de residuos y el reciclaje. Están diseñados para que la recogida de residuos más eficiente, cómodo y sostenible, tanto para las empresas como para los consumidores.
Además de sensores y funciones de captura de datos, un contenedor de reciclaje inteligente también puede incluir tecnologías de clasificación automática y un compactador.
A menudo estas funciones se apoyan en tecnologías de IA que pueden identificar eficazmente los tipos de residuos y enviarlos a los contenedores adecuados. Una vez que los contenedores están llenos, el contenedor inteligente puede vaciarse y los flujos de residuos desviarse fácilmente a la instalación de reciclaje correcta.
Foto de portada: EuropaPress
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!