miércoles, marzo 29, 2023

La contaminación con plástico ha llegado al Ártico

Más leídas
Los océanos de todo el mundo están atiborrados con billones de trozos de plástico (botellas, bolsas, juguetes, redes para pescar y más, sobre todo partículas microscópicas) y ahora la basura marina está terminando en el Ártico.

 
Un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz en España, junto con otras instituciones, mostró que una corriente marítima ha llevado pedazos de plástico desde el norte del Atlántico hacia los mares de Groenlandia y de Barents, y los ha depositado ahí: en aguas superficiales, en banquisas y, posiblemente, en el suelo marítimo.
 
Como el cambio climático ya ha provocado un deshielo de la capa del Ártico, se ha facilitado la navegación y actividad humana en esta parte aislada del mundo. Como resultado, la contaminación de plásticos, que ha aumentado de manera significativa alrededor del mundo desde los años ochenta, podría esparcirse por el Ártico de manera más rápida en las décadas venideras, alertan los científicos.
 
Andrés Cózar Cabañas, el principal autor del estudio y profesor de biología en Cádiz, afirmó que los resultados lo sorprendieron y le preocupan las posibles consecuencias.
 
‘No entendemos por completo las consecuencias que el plástico está teniendo o tendrá en nuestros océanos’, aseguró, ‘Lo que sí sabemos es que las consecuencias se sentirán a una mayor escala en un ecosistema como este’, agregó.
 
Cada año se vierten en el océano alrededor de 8 millones de toneladas de plástico; los científicos estiman que ya hay 110 millones de toneladas.
  España recicla el 70% del papel y cartón que consume
Últimas noticias

VIDEO | Científicos crean el modelo geológico más detallado de la Tierra de los últimos 100 millones de años

Por primera vez, los científicos tienen un modelo de alta resolución de cómo se crearon los paisajes geofísicos actuales.

Noticias relacionadas