Especialistas explican que lograron obtener evidencia definitiva de que las más brillantes son producidas por poderosas ondas electromagnéticas durante tormentas geomagnéticas.
El hielo marino más antiguo y grueso del mundo, que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados de océano, al norte de Groenlandia y el ártico canadiense, puede estar en mayor peligro de lo pensado
El Ártico prácticamente se quitará su capa de hielo en verano antes de la mitad de este siglo, incluso en los escenarios ecológicos más positivos, según un nuevo análisis.
La banquisa, es decir el hielo que flota en el agua, se derrite en verano y se vuelve a formar en invierno, pero cada año tiende a derretirse un poco más durante el verano y a reconstituirse un poco menos durante el invierno.
Un documento científico revela que esa región se calienta dos veces más rápido que el resto de la Tierra, y que el deshielo profundo es ya un proceso irreversible
Los expertos aseguran que el ritmo de cambio es notable y tan rápido que los patrones metereológicos del pasado ya no muestran lo que se espera al siguiente año