calentamiento global

ONU avisa: para desactivar la ‘bomba climática’ hay que actuar de inmediato y en todos los sectores

El IPCC publica una 'guía de supervivencia' que advierte de que se necesita una acción urgente para desactivar la bomba climática

La pintura más blanca del mundo que se puede usar para enfriar coches y aviones

La pintura ofrece un 97,9% de reflectancia solar a partir de un espesor de aplicación de solo 0,15 milímetros.

Biodiversidad marina en el Tratado de los Océanos

Comenzó a discutirse en Naciones Unidas en 2006 para garantizar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de los océanos

La temperatura del mar alcanza niveles históricos: ¿Qué impacto tiene en el planeta?

Se trata de la temperatura del mar más caliente desde que hay mediciones satelitales, es decir, al menos en los últimos 45 años

El humo de los incendios reabre el agujero en la capa de ozono

El humo de los incendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación

Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono

Un proyecto piloto computó el dióxido de carbono generado y eliminado en más de un centenar de naciones.

Abren en Dinamarca el primer cementerio del mundo de CO2

El almacenamiento de dióxido de carbono se ubica a 1.800 metros bajo el mar del Norte. Es esencial para frenar el calentamiento global.

El hielo de la Antártida está en su punto más bajo

La ausencia de hielo marino blanco permite que los rayos del sol sean absorbidos directamente por el mar.

El consumo mundial de alimentos agregaría casi un grado al calentamiento global

Afirman que los gases de efecto invernadero provocados por el sistema alimentario ya contribuyen al 15% de calentamiento actual.

Cuál es la huella de carbono que dejan las dietas de moda

Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente.

Últimas noticias

El aspartamo y sus posibles riesgos para la salud cardiovascular

De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.