cambio climático

Sudamérica en alerta: cada vez más cálida, seca y propensa a incendios forestales

Un reciente estudio comprueba que, desde al menos las últimas cinco décadas, Sudamérica está más cálida y seca

Krill: contando diminutas criaturas marinas desde el espacio

El krill no solo sostiene la vida de numerosos animales marinos, sino que también influye en la regulación del clima global.

No solo a los osos polares: el deshielo y su impacto en la fauna polar

El deshielo es causado por actividades humanas como la deforestación, el uso de combustibles fósiles y las actividades industriales.

Inversiones sustentables ante un futuro incierto

Las inversiones sustentables son la solución a la crisis ambiental que sigue siendo un desafío ineludible para inversores, empresas y gobiernos.

Enero de 2025 marca récord de calor, desafiando las expectativas de enfriamiento por La Niña

Con temperaturas 1.75°C por encima de los niveles preindustriales, siendo tendencia de récord de calor a lo largo de 2023 y 2024

Los anfibios de la Amazonia, en riesgo por la sequía

Los anfibios tienen una piel delgada y altamente permeable, son extremadamente sensibles a la pérdida de agua.

La preferencia de las aves acuáticas por los humedales bien conservados

De acuerdo con los expertos, la población de aves acuáticas sufrió una reducción global, como consecuencia de la degradación de los humedales.

El arbolado urbano: un recurso esencial contra las “islas de calor”

Más que estética, el arbolado urbano es una inversión en salud, sostenibilidad, calidad de vida y el cuidado del medio ambiente.

Los desastres naturales globales causaron USD 368 mil millones en pérdidas económicas en 2024

Los desastres naturales globales causaron USD 368 mil millones en pérdidas económicas y 18.100 personas perdieron la vida

Ecuador pierde más de un tercio de sus glaciares en las últimas décadas

Entre 1985 y 2023, Ecuador perdió el 35% de sus glaciares, pasando de 8545 a 5851 hectáreas, lo que representa la pérdida de un tercio de ellos.

Últimas noticias

La agroecología: un modelo sostenible para la agricultura del futuro

La agroecología es un "conjunto de prácticas agrícolas" que imita los procesos naturales y crea interacciones biológicas beneficiosas.