ciencia
Ciencia
La caza de ballenas a lo largo de los años afectó su diversidad genética
Los restos descartados de la caza de ballenas, sirven para analizar cómo ha cambiado la genética de las poblaciones de estos mamíferos.
Ambiente
Por primera vez se superó el límite de la temperatura global de 2°C
Se superó el límite de la temperatura global de la superficie terrestre de 2°C por encima de los niveles preindustriales por primera vez
Innovación
Convierten los desechos de la industria del limón en un abono ecológico
Buscan aprovechar los residuos de la producción de limón para generar un fertilizante orgánico que beneficie al medio ambiente.
Ciencia
Cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina
Las abejas son originarias de nuestro país, Chile y Uruguay, pertenecen al género Megachile y la ciencia desconocía su identidad.
Animales
Argentina cerró el último centro de experimentación con monos, 74 víctimas esperan una nueva vida
Quedaron en el centro de experimentación 66 monos caí y 8 monos macacos que fueron usados para investigaciones científicas hasta 2021
Ciencia
Nueva teoría sobre cómo obtienen los peces sus rayas y manchas
El mismo proceso físico que ayuda a eliminar la suciedad de la ropa podría explicar cómo los peces tropicales consiguen sus coloridas rayas y manchas, publica la revista 'Science Advances'.
"Muchas cuestiones biológicas son fundamentalmente la misma pregunta: ¿Cómo desarrollan...
Ciencia
Diseñan en Gualeguaychú un robot que recorre el suelo antártico
objetivo en el desarrollo de Skua –bautizado con el nombre de un ave antártica–, un robot autónomo diseñado para trabajar en suelo antártico.
Ciencia
La Luna tiene un “hijo” que también acompaña a la Tierra
La Luna tiene en el asteoride Kamo’ oalewa un “hijo” que, como ella, acompañará a la Tierra, en su danza cósmica, por millones de años.
Ciencia
El interior de la Tierra conserva restos de otro planeta
Descubrieron dos regiones “anómalas” en el interior de la Tierra que atribuyen a restos de una colisión de hace unos 4.500 millones de años.
Ciencia
Crean un material cuatro veces más resistente que el acero
Este sílice nano-arquitectónico de alta resistencia y ligereza es ahora el material más resistente conocido.
Latest News
¿Puede el cambio climático arruinar la industria del café?
El cultivo del café podría complicarse por condiciones climáticas adversas, provocando menos zonas de cultivo adecuadas.