ecuador

Ecuador: Descubren una nueva “guardería” de tiburones martillo en las Islas Galápagos

Con esta información se logra incluir estas guarderías en el listado de áreas importantes para la conservación de tiburones

Los asombrosos vencejos, los pájaros que vuelan durante diez meses sin posarse y duermen en el aire

El vencejo es un ave migrante de larga distancia, algo para lo que está perfectamente preparado anatómica y físicamente

Condenaron a dos personas en Ecuador por vender ilegalmente dos loros

Fueron condenados a un año de prisión y a pagar una multa de USD 1.700

Investigadores secuencian el genoma de las tortugas gigantes para ayudar a garantizar su futuro

Viven en su hábitat natural, el atolón de Aldabra, en Madagascar, esta especie es "vulnerable" según la UICN

Científicos “siembran” corales para restaurar ecosistemas en las Islas Galápagos

Con "viveros" de corales, un proyecto científico busca restaurar uno de los ecosistemas marinos más frágiles del mundo.

VIDEO | Fernanda, la tortuga de las Islas Galápagos que se creía extinta

La Universidad de Yale realizó estudios genéticos y la respectiva comparación del ADN con otro espécimen extraído de esa misma isla en 1906

Una investigación describe a tres nuevas especies de arañas en las Galápagos

El estudio describió, además, dos especies ya conocidas y agregó cinco a la filogenia molecular de fólcidos

Ecuador busca repoblar una isla de las Galápagos con tortugas gigantes

En el 2015 inició el proyecto que avanza con resultados positivos. Actualmente 742 ejemplares habitan en las isla Santa Fe

Peligran los delfines nariz de botella del Golfo de Guayaquil: sólo quedan entre 200 y 300 ejemplares

En menos de 50 años, las poblaciones de estos mamíferos se redujeron en un 50% en esta zona ecuatoriana.

Las Islas Galápagos fueron elegidas como uno de los mejores lugares del mundo para visitar por la revista Time

El archipiélago ecuatoriano destaca por sus especies únicas en el mundo.

Últimas noticias

Científicos mapean el lecho marino, “más desconocido que la Luna”

El lecho marino cubre tres cuartas partes del planeta. Aprende cómo Seabed 2030 busca cartografiar esta vastedad desconocida.