especies nativas

Encuentran ejemplares de una planta endémica de Galápagos en “peligro crítico”

Descubre la planta endémica Scalesia retroflexa en Galápagos. Un hallazgo que refleja su recuperación tras años en peligro crítico.

Idea innovadora: así es el plan para trasplantar dos especies nativas chilenas

Descubre la importancia de las especies nativas y las nuevas estrategias para su conservación en el contexto de la biodiversidad.

Colombia: liberan a 85 animales en su hábitat natural

Devuelven 85 animales a su hábitat natural en jornada de liberación en Buenaventura, Colombia. Aves, reptiles y mamíferos regresan a casa.

En San Luis liberaron aves nativas: un águila mora y un jote

Maravíllate con la liberación de las aves nativas en Chipiscú, San Luis. El águila mora y el jote vuelven a volar en La Siempre Viva.

Nacieron dos camadas de cachorros de nutria gigante en el Iberá

El año comenzó con una gran noticia: nacieron dos camadas de cachorros de nutria gigante en el Iberá, una especie en peligro

Histórico: los lobos marinos vuelven a California después de 150 años

Después de unos 150 años, los lobos marinos vuelven a California, su hábitat natural, gracias a las políticas de conservación

El proyecto ECOFAM suma voluntarios en la Patagonia: de qué se trata y cómo inscribirse

El proyecto ECOFAM, liderado por Aves Argentinas y el Museo Argentino de Ciencias Naturales suma voluntarios en la Patagonia

Crearon un humedal para conservar la biodiversidad: ya registraron 120 especies de aves

Crearon un humedal artificial en Río Negro para compensar la actividad extractivista de una empresa y los resultados fueron exitosos

Liberan 13 animales de especies nativas del Parque de la Biodiversidad en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba libera 13 especies nativas en un acto de conservación y protección de la fauna silvestre.

Cinco métodos comprobados para revertir la pérdida biodiversidad

Frente a la fuerte pérdida de biodiversidad, hay cinco métodos comprobados que pueden revertirla si se sostienen en el tiempo

Últimas noticias

Cómo mantener las paredes frescas ante el calor extremo

El calor ingresa a una vivienda principalmente a través del techo (40%), seguido por las paredes (30%) y el piso.