fauna marina

Descubren un parásito invisible en peces de todo el mundo

Descubre el nuevo parásito invisible que afecta a los peces de todo el mundo. Investigación revela su presencia utilizando códigos genéticos.

Filman un calamar desconocido que incuba huevos gigantes

Impresionantes huevos gigantes descubiertos en el Golfo de California revelan una especie desconocida de calamar.

Islandia autoriza la caza de ballenas, esta vez serán más de 100 ejemplares

Islandia permite la caza de ballenas en sus costas. Conoce la empresa ballenera autorizada y las especies que podrán ser cazadas.

14 pingüinos regresaron al mar tras ser rescatados con cuadros de desnutrición

Descubre cómo un grupo de pingüinos magallánicos regresó al mar después de ser rehabilitados por la Fundación Mundo Marino.

Por qué los pulpos no se enredan con los tentáculos

Descubre cómo los pulpos evitan que sus tentáculos se enreden y aprende sobre el compuesto químico que lo hace posible.

El cuarto blanqueamiento mundial de arrecifes de coral está en marcha

Los arrecifes de coral: ecosistemas marinos en peligro. Conoce cómo el blanqueamiento afecta a estas estructuras y a la vida marina.

De Buenos Aires a la costa de Chubut para dedicarse a la conservación de especies marinas

Descubre la apasionante historia de Nacho Gutiérrez y su dedicación a la conservación de especies marinas en la Patagonia.

El efecto de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad marina

Especies exóticas invasoras en el ambiente: conoce cómo afectan a la biodiversidad y cómo mitigar sus efectos negativos.

¿Cuál es la ballena más pequeña del mundo?

Descubre la ballena más pequeña del mundo: una especie fascinante que habita en las aguas frías del hemisferio sur.

Descubren una nueva criatura marina en el fondo del océano

Descubre la nueva especie de criatura marina encontrada en el Mar de China Meridional. Conoce al cangrejo portador de Mazu.

Últimas noticias

Inhaladores ecológicos: los aliados para reducir la huella de carbono

Los inhaladores ecológicos presentan una menor huella de carbono en comparación con los inhaladores presurizados tradicionales.