El Parque Nacional Iguazú mejora la accesibilidad con nuevas incorporaciones

Más leídas

En línea con los objetivos de turismo sostenible hacia 2030, el Parque Nacional Iguazú ha incorporado dos caddies y 20 cochecitos de bebé, con el fin de mejorar la accesibilidad para visitantes.

Esta iniciativa refuerza el compromiso con una gestión inclusiva y consciente, permitiendo que más personas disfruten del parque con comodidad.

Caddies para personas con movilidad reducida

Los caddies son vehículos eléctricos utilitarios, similares a los carritos de golf, que pueden ser utilizados por cualquier persona que presenta dificultades de movilidad o alguna discapacidad. Estos son operados por colaboradores capacitados, quienes asisten a los visitantes en sus traslados por las distintas estaciones y circuitos del parque.

Es importante destacar que los caddies no ingresan a las pasarelas, pero el parque cuenta con sillas de ruedas proporcionadas por Iguazú Argentina para aquellos que necesiten asistencia adicional.

Cochecitos de bebé para mayor comodidad

Las familias ahora pueden alquilar cochecitos de bebé, que están identificados y equipados con sensores de movimiento para mayor seguridad. Estos cochecitos tienen:

  • Estructura ligera y maniobrabilidad óptima.
  • Diseño ideal para terrenos irregulares y espacios reducidos.
  • Plegado compacto y arnés de seguridad de 5 puntos.

Compromiso con la inclusión y el turismo sostenible

El desarrollo de un turismo accesible garantiza que todas las personas tengan las mismas oportunidades de disfrutar el Parque Nacional Iguazú. En 2025, una de las metas de Iguazú Argentina es seguir mejorando sus servicios de accesibilidad, priorizando un uso eficiente de los recursos y desarrollos que generen un impacto positivo en la experiencia de los visitantes.

Estas inversiones se suman a las adaptaciones existentes, como:

  • Pasarelas accesibles para sillas de ruedas y cochecitos.
  • Vagones adaptados en el Tren Ecológico de la Selva.

La importancia del turismo responsable

El turismo sostenible es un esfuerzo colectivo, en el que cada visitante juega un rol clave en el respeto y la divulgación de estas acciones.

Fomentar una cultura de conservación y accesibilidad es fundamental para que, en el futuro, disfrutar de la naturaleza sea una experiencia plena e inclusiva para todos.

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas