Evite Estafas Turísticas: Identificación De Fotografías Engañosas En Línea

Más leídas

Escuchamos sobre estafas en diversas industrias, y el panorama de viajes y turismo no es diferente. El número de estafas turísticas ha experimentado un aumento significativo últimamente. Los estafadores suelen utilizar fotografías online para estafar a personas que quieren planificar el mejor viaje de sus vidas y convertirlas en víctimas de imágenes engañosas. Las fotografías engañosas pueden convertir rápidamente el viaje de sus sueños en una pesadilla.

Debes mantenerte alerta mientras planificas tu viaje e identificar fotografías engañosas para evitar estafas turísticas. De lo contrario, la decepción y el desperdicio de dinero son inevitables. Ser víctima de fotografías fraudulentas sólo te dejará con los sueños de viaje destrozados. Este artículo le ayudará a conocer algunos tipos de fotografías engañosas y métodos prácticos para detectarlas.

Si estás planeando un viaje y no quieres ser víctima de ninguna estafa turística basada en imágenes, leer este artículo te será de gran ayuda. Entonces, comencemos sin más.

Tipos Comunes De Fotografías Engañosas Utilizadas Para Estafas Turísticas

Como se mencionó anteriormente, los estafadores suelen utilizar fotografías engañosas para llamar la atención de los turistas. 

Estos son algunos de los tipos comunes de imágenes que utilizan para este propósito:

Imágenes Demasiado Editadas

Los estafadores que quieren atraer turistas pueden utilizar técnicas excesivas de edición de fotografías. Las fotografías que enumeran en línea a menudo vienen con colores demasiado saturados, reemplazos de cielo y un contraste muy ajustado. El propósito básico de realizar estas mejoras es crear expectativas poco realistas. Por ejemplo, es posible que vea una estación de montaña con un clima demasiado nublado, un lago con agua azul turquesa o senderos de senderismo llamativos. Sin embargo, la ubicación real puede parecer mucho menos impresionante.

Fotos Que Muestran Multitudes Falsas O Vacío

Estafar a los visitantes no se limita a fotografías demasiado editadas. Otra forma de engañar a los visitantes es añadiendo o eliminando multitudes. Es posible que vea estafadores que intentan hacer que las atracciones turísticas más populares parezcan casi desiertas. Por el contrario, pueden alterar fotografías para hacer que los lugares turísticos vacíos parezcan animados agregando multitudes artificialmente. Estas imágenes manipuladoras alteran las expectativas de los viajeros respecto de su experiencia en un lugar concreto.

Ángulo, Escala O Perspectiva Engañosos

Los ángulos de la fotografía pueden ser cruciales para cambiar la perspectiva general sobre un lugar o evento en particular. Los estafadores suelen aprovechar este fenómeno y utilizar ángulos falsos para exagerar los atractivos de un lugar turístico. Por ejemplo, una pequeña cascada puede parecer enorme debido a un ángulo o escala engañosos. Del mismo modo, una habitación de apariencia normal puede parecer acogedora y lujosa. También puede ver algunos listados de viajes que muestran fotos de lugares completamente diferentes para estafar a los turistas.

Fotos Antiguas O De Archivo

Muchas agencias de viajes también pueden utilizar imágenes obsoletas con fines engañosos. Las imágenes no muestran la condición actual de una ubicación en particular. En cambio, reflejan la escena que fue capturada hace años, y los turistas a menudo son víctimas de fotografías tan engañosas. Algunos listados fraudulentos también utilizan esta técnica para representar falsamente su propiedad.

Métodos Para Identificar Fotografías Engañosas En Línea

Teniendo en cuenta los distintos tipos de fotografías utilizadas para estafar a los visitantes, es esencial conocer algunos métodos prácticos para identificar fotografías engañosas y evitar ser víctima de una estafa. Esta sección le ayuda a hacerlo. 

Más detalles se dan a continuación.

Empezar A Busqueda Inversa De Imagenes

Tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la visión por computadora y el aprendizaje automático nos han proporcionado un método muy útil llamado busqueda inversa de imagenes para verificar la autenticidad de una fotografía. Usar esta técnica es bastante fácil y puedes rastrear sin esfuerzo el origen de una imagen usándola como consulta de búsqueda y encontrar todos los lugares donde aparece en línea.

Puede utilizar una herramienta avanzada para buscar imagen en línea y obtenga imágenes similares de todas las plataformas reconocidas de una sola vez para evitar perderse resultados dignos de mención. Si ve la misma foto utilizada para representar destinos completamente diferentes, tiene la intención de engañarlo. Considérelo una señal de alerta y no confíe en ningún anuncio que muestre esa foto engañosa.  

Verificar Metadatos

Las fotografías digitales capturadas con dispositivos modernos vienen con metadatos ocultos, que se denominan datos EXIF. Esta información oculta puede ayudarle a identificar imágenes engañosas. Presenta detalles valiosos, incluida la fecha en que se tomó la imagen, el lugar donde se tomó la foto y el dispositivo utilizado para este propósito.

Múltiples herramientas en línea le permiten analizar los datos EXIF ​​de las fotografías y determinar su autenticidad. Puede utilizar esta información para determinar si está viendo una imagen desactualizada o manipulada. Tenga en cuenta que algunos estafadores pueden eliminar dicha información. No crea en fotografías con metadatos eliminados para evitar estafas turísticas.

Inspeccionar UGC

UGC (Contenido generado por el usuario) también ofrece un método útil para identificar estafas turísticas basadas en fotografías engañosas. Puede identificar fácilmente fotografías engañosas buscando imágenes tomadas por visitantes reales y publicadas en varias plataformas en línea, incluidas las redes sociales. Encontrar esas fotografías no es complicado. Busque imágenes geoetiquetadas y accederá a ellas fácilmente.

Estas imágenes son más auténticas y muestran la vista, el entorno y el paisaje reales de un destino turístico en particular. Además, estas fotografías no están muy editadas para engañar a los demás. 

Compare dichas imágenes con las fotografías utilizadas en las listas de viajes. Si ve alguna discrepancia, no crea en dichos listados y busque atracciones turísticas que realmente parezcan tan hermosas como se muestran en las imágenes.  

Reconocer Imágenes Generadas Por Ia O Muy Editadas

También debes prestar atención a la alteración o modificación de imágenes. No creas sólo en lo que ves en línea. En su lugar, inspeccione cuidadosamente esas imágenes y busque señales de alerta. Si detecta iluminación poco natural, sombras extrañas, fondos borrosos o patrones simétricos, lo más probable es que esté viendo una imagen generada por IA o muy editada.

Si todavía tienes dudas sobre su autenticidad, considera visitar foros de viajes donde turistas de todo el mundo publican sus críticas honestas. Si ve que la mayoría de las personas se quejan de diferencias significativas entre el lugar real y la foto mostrada en línea, considérelo una señal de alerta y abandone la idea de visitarlo.

La Envoltura

La manipulación digital es real y muchas personas son víctimas de ella. Los estafadores también han comenzado a manipular a los visitantes y a convertir los viajes de sus sueños en pesadillas mediante fotografías engañosas que publican en línea. Sin embargo, puedes evitar fácilmente este tipo de estafas identificando fotografías engañosas con la ayuda de algunos métodos prácticos que se analizan en este artículo. ¡Con suerte, las conclusiones de este artículo le resultarán útiles!

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas