Polémica por maltrato animal en zoo de China: La mezcla de tigre y chow-chow que está arrasando en las redes sociales

Más leídas

El zoo de Taizhou, en la provincia china de Jiangsu, desató una ola de críticas por maltrato animal. Se descubrió que promocionaba dos perros chow-chow pintados como “tigres grandes y especialmente salvajes”.

Este incidente fue expuesto por un vídeo viral en la plataforma Douyin, equivalente a TikTok, lo que generó indignación entre los usuarios de redes sociales.

Una estrategia polémica

La dirección del zoológico admitió que los animales eran perros teñidos con un tinte de colores naranja y negro, y defendió esta acción como una “estrategia publicitaria” inofensiva.

Los responsables declararon que se utilizó tinte natural y compararon la práctica con el hábito humano de teñirse el cabello, afirmando que no representaba un riesgo para la salud de los animales.

Sin embargo, las justificaciones no han convencido al público, que calificó el acto como ridículo e insultante. “China ya lo intentó una vez. ¿Por qué pensaron que esta vez funcionaría?”, comentó un usuario en las redes sociales, destacando la frustración generalizada.

Un historial de controversias: perros pintados cómo pandas

No es la primera vez que este zoo enfrenta críticas por engaños similares y maltrato animal.

El año pasado, los responsables pintaron a perros chow-chow de blanco y negro para hacerlos pasar por pandas, denominándolos “perros panda” y exhibiéndolos diariamente para atraer visitantes durante las vacaciones de mayo.

Este evento también generó polémica, con algunos visitantes reclamando el reembolso de sus entradas tras descubrir el engaño.

Reacciones y reflexiones

El nuevo incidente ha puesto en evidencia las prácticas cuestionables de ciertos parques zoológicos en China, que recurren a métodos poco éticos para atraer visitantes.

Organizaciones animalistas internacionales como la People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) se pronunciaron en el pasado ante la tendencia de teñir el pelaje de las mascotas.

A través de un artículo, PETA le recordó al público que los perros no son cosas sino individuos que merecen amor y respeto, no ser “teñidos, perforados, tatuados, mutilados o modificados” para cumplir con las preferencias estéticas de los seres humanos.

Foto de portada: X

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El ventilador sin electricidad: una solución mecánica del siglo XX

Descubre el ventilador sin electricidad que revolucionó el confort en climas cálidos con un simple mecanismo de resorte.

Noticias relacionadas