Turismo en El Impenetrable: las propuestas de la temporada 2025

Más leídas

Ya inició la temporada de turismo en El Impenetrable. El Gobierno del Chaco, el Parque Nacional y la Fundación Rewilding Argentina, realizaron un trabajo conjunto con las comunidades locales para conservar los ecosistemas únicos y consolidarlo como destino natural.

Recientemente anunciaron el lanzamiento de la temporada y presentaron las novedades.

Turismo en El Impenetrable: las aventuras para la temporada

El Impenetrable chaqueño es un santuario de biodiversidad. Resguarda bosques de algarrobos, palo santos y quebrachos; y también pastizales, lagunas y especies en peligro de extinción.

El Río Bermejo. (Foto: Horacio Barbieri).
El Río Bermejo. (Foto: Horacio Barbieri).

Es el caso del tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté.

Para descubrir El Impenetrable, tanto el parque nacional como sus portales de acceso y parajes vecinos hay muchas opciones.

Los “Emprendedores por Naturaleza“, ofrecen experiencias turísticas guiadas, como senderismo por el monte y paseos por el río, talleres de tintes naturales de lana y telar y gastronomía regional.

“El imponente río Bermejo representa el límite norte del parque nacional y deslumbra a los visitantes con espectáculos de fauna abundante y atardeceres inolvidables, que se viven en aventuras en kayak o en lancha con la compañía de un guía local”, describen las autoridades.

Para explorar el monte, el sendero Huella Impenetrable propone un recorrido extenso y deslumbrante a la vera del río Bermejito, con un refugio para pernoctar.

Glamping en El Impenetrable. (Foto: Horacio Barbieri_Rewilding Argentina).
Glamping en El Impenetrable. (Foto: Horacio Barbieri_Rewilding Argentina).

En el otro extremo del parque nacional, el Sendero de la Selva ofrece avistaje de mamíferos y aves en un circuito de bosques en galería a orillas del Bermejo. En el paraje La Armonía, además, se pueden alquilar bicicletas y hacer un paseo en kayak por el río Bermejito.

Opciones gastronómicas

La gastronomía es una parte importante de la experiencia. Las cocineras de El Impenetrable comparten los sabores del monte chaqueño, “que preparan con productos locales, como la harina de algarroba, el mistol y el chañar”, en sus casas o en las plazoletas de los parajes. Funcionan como punto de reunión local y de almuerzos y cenas.

La naturaleza en El Impenetrable. (Foto: Ariel Amoroso).
La naturaleza en El Impenetrable. (Foto: Ariel Amoroso).

Por su parte, los artesanos de la zona dan a conocer las técnicas ancestrales con las que producen sus piezas tejidas o de madera, en talleres de aproximadamente dos horas que brindan en sus casas acompañados de una merienda típica.

Para usar, se puede elegir entre varias opciones: glampings, campings, casas de vecinos que ofrecen hospedaje o los “dormis” en el nuevo “Refugio de monte”.

Se trata de una opción intermedia equipada con camas, baño seco y ducha que será inaugurada para esta temporada.

Conservación, turismo de naturaleza y bienestar comunitario

En el Parque Nacional El Impenetrable se implementan proyectos de rewilding, una estrategia de restauración ecológica para recuperar los ecosistemas naturales.

Se trabajó en la reintroducción y recuperación de especies nativas, como la nutria gigante, el yaguareté y la tortuga yabotí.

“El monte es esencial para el desarrollo económico de la región”, indican desde la organización.

“La presencia en pie del algarrobo blanco (Neltuma alba), llamado localmente ‘el árbol’ (al resto se le dice “palo”), es clave para la fauna y los pobladores locales por sus múltiples beneficios: regula temperaturas, mejora la gestión del agua, fertiliza el suelo y ofrece recursos como alimento, sombra, leña, medicina y miel”, sostuvieron.

De esta forma, al visitar este destino, los viajeros impulsan el fortalecimiento de una nueva economía y de un círculo virtuoso entre conservación y desarrollo local, donde los ecosistemas naturales con fauna abundante impulsan nuevas economías basadas en la observación de vida silvestre.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas