Inundaciones severas en Buenos Aires: Los evacuados ascienden a 3150 y alerta roja en 20 municipios

Más leídas

Anormales tormentas azotaron el AMBA con inundaciones severas, el viernes y la mañana del sábado, ascienden al menos 3150 evacuados y 20 municipios bajo alerta roja. El gobierno bonaerense confirmó las cifras y desplegó ayuda en las zonas afectadas, donde en algunas áreas cayeron más de 300 mm de agua.

Localidades más afectadas y cortes de rutas

Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más perjudicadas, con lluvias que superaron los 260 mm en menos de 24 horas. Se registraron cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Defensa Civil recomendó evitar el tránsito por el norte y oeste de la provincia.

Medidas tomadas frente a las inundaciones severas

En Zárate, el intendente activó el Comité de Crisis y suspendió actividades públicas y tránsito pesado. El gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, estableció un Comando de Incidencias en Puente 12 (La Matanza) para coordinar la asistencia, bajo la dirección del ministro de Seguridad. Se desplegó un operativo de emergencia, asistiendo principalmente a los ciudadanos de Moreno, Salto, Arrecifes y General Rodríguez.

Inundaciones severas en Buenos Aires

Cuáles son las alertas meteorológicas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para numerosas localidades del AMBA y alerta roja para 20 municipios del interior provincial, incluyendo General Las Heras, Marcos Paz, Luján, Mercedes, Zárate y Campana, entre otros.

Situación de los evacuados y centros de asistencia

Las zonas con mayor número de evacuados fueron Salto (600), Arrecifes (320) y Moreno (250). Se habilitaron centros de evacuación en Arrecifes (Gimnasio de la Escuela Técnica, Escuela Nacional, Club Almirante Brown), Zárate (Santa Teresita, Club Belgrano, Club DAM, Alem 139) y San Antonio de Areco (Polideportivo Municipal).

Qué dicen las autoridades ante las inundaciones severas

El gobierno provincial descartó víctimas fatales hasta el momento. El gobernador Axel Kicillof informó sobre el operativo y la coordinación con Nación. Destacó la magnitud de las lluvias, comparables a eventos en Bahía Blanca y La Plata, y advirtió que la situación crítica podría extenderse. El ministro Alonso señaló que continuarán las lluvias y pidió precaución a la población. El ministro de Salud aseguró que el sistema sanitario está operativo.

Recomendaciones y rutas afectadas

Se recomienda a la población evitar circular, especialmente en las zonas más afectadas, y seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante alerta roja: alejarse de zonas ribereñas, desconectar artefactos eléctricos, evitar calles inundadas, conocer lugares de evacuación y tener una mochila de emergencias.

Las rutas provinciales y nacionales afectadas por anegamientos y cortes totales incluyen la RP 51, RP 191, RP 31, RP 32, acceso a Villa Lía (RP 41), RN 8 (Km 98 al 168) y RN 9 (Baradero – Campana).

Últimas noticias

El sorprendente bosque sumergido del Lago Kaindy: un paisaje surrealista que desafía las expectativas

Explora el bosque sumergido en el Lago Kaindy, un lugar mágico donde los árboles emergen del agua y crean un paisaje único.

Noticias relacionadas