Más del 99,999% de las reservas de oro y otros metales preciosos permanecen enterradas bajo 3.000 kilómetros de roca sólida, encerradas en el núcleo metálico terrestre y fuera del alcance humano.
Sin embargo, investigadores de la Universidad de Gotinga han identificado rastros del metal rutenio (Ru) en rocas volcánicas de Hawái, señalando que su origen podría estar en el núcleo terrestre.
Los hallazgos, publicados en Nature, revelan una composición inusual del isótopo 100Ru, presente en concentraciones ligeramente más altas en el núcleo metálico que en el manto terrestre.
El viaje del rutenio desde el núcleo hasta la superficie
El núcleo terrestre, formado hace 4.500 millones de años, contiene metales como oro y rutenio, cuyo origen difiere del escaso contenido en el manto actual.
Gracias a nuevos procedimientos desarrollados por la Universidad de Gotinga, fue posible detectar estas diferencias, confirmando que el rutenio encontrado en las lavas de Hawái proviene del límite núcleo-manto.
“Nuestros datos verificaron que material del núcleo, incluyendo oro y otros metales preciosos, se está filtrando al manto terrestre”, explicó el Dr. Nils Messling, del Departamento de Geoquímica de la universidad alemana.
El impacto del hallazgo en la geodinámica planetaria
El profesor Matthias Willbold enfatizó la importancia del descubrimiento, señalando que grandes volúmenes de roca del manto sobrecalentado (cientos de billones de toneladas métricas) ascienden desde el límite núcleo-manto, contribuyendo a la formación de islas oceánicas como Hawái.
Esto plantea la posibilidad de que parte del oro y otros metales preciosos utilizados en industrias clave, como las energías renovables, provengan del núcleo terrestre, desafiando su aparente aislamiento.
Nuevas preguntas sobre la evolución del planeta
“Queda por demostrar si estos procesos que observamos hoy también operaron en el pasado”, destacó Messling.
El hallazgo abre una perspectiva revolucionaria sobre la dinámica interna de la Tierra, permitiendo a los científicos repensar la interacción entre el núcleo y el manto y su impacto en la distribución de recursos minerales.
Foto de portada: Universidad de Gotinga