La provincia de Entre Ríos amplía su Sistema de Áreas Naturales Protegidas con dos nuevas reservas

Más leídas

El Senado de Entre Ríos aprobó por unanimidad la incorporación de dos nuevas áreas naturales protegidas: la Reserva Natural Río de los Pájaros, en Colón y El Potrero Jardín Botánico, en Victoria.

Esta medida fortalece el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, un modelo que integra espacios públicos, privados y mixtos de alto valor ecológico, ambiental y cultural.

Nuevas áreas naturales protegidas

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico, se destacó la importancia de esta ampliación como parte de una planificación territorial sostenida, que equilibra la conservación de la biodiversidad con el desarrollo local.

“Estos espacios se suman al patrimonio natural y cultural de Entre Ríos, consolidando una visión integral que articula lo ambiental, lo productivo, lo turístico y lo social”, afirmó Pablo Aceñolaza, director de Áreas Naturales Protegidas en un comunicado.

El Potrero Jardín Botánico: historia y biodiversidad en Victoria

Ubicado en Victoria, El Potrero alberga el único jardín botánico privado del país, diseñado por el prestigioso paisajista francés Charles Thays.

Su valor histórico se refleja en el casco de 1850, que perteneció a Joaquín Vivanco, médico personal del presidente Justo José de Urquiza.

  • Siete hectáreas de parque y bosque con más de 300 especies vegetales señalizadas.
  • Actividades educativas y recreativas, promoviendo el conocimiento de la flora nativa.
  • Museo exclusivo y pulpería gastronómica, convirtiéndolo en un referente del turismo cultural y ambiental.

Reserva Natural Río de los Pájaros: un refugio ambiental en Colón

Ubicada en Colón, sobre la desembocadura del arroyo Artalaz y el río Uruguay, la Reserva Natural Río de los Pájaros se inserta en una zona urbana de gran dinamismo turístico.

  • Transformación de un antiguo espacio industrial en un área de conservación y recreación.
  • Pastizales y bosques en galería, hogar de especies nativas.
  • Función clave en la absorción de aguas termales, reduciendo el impacto sobre el ecosistema fluvial.
  • Espacio accesible para la recreación, el deporte y la educación ambiental.

Un paso firme hacia un futuro sustentable

Esta expansión del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas refuerza el compromiso de Entre Ríos con la conservación y el desarrollo equilibrado.

La integración de estas reservas naturales representa un avance en la gestión ambiental, con beneficios ecológicos, educativos y turísticos.

Foto de portada: Pablo Latzina

Últimas noticias

Neuquén impulsa la economía circular con su nuevo plan de gestión de residuos

La provincia de Neuquén presentó su nuevo plan de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), para fomentar la economía circular

Noticias relacionadas