Podcast CFI, uma produção sobre os temas estratégicos do desenvolvimento

Más leídas

CFI Podcast busca abordar desde distintos formatos la complejidad de los temas estratégicos en los que trabaja junto a las provincias y que son claves para el futuro del país.
Los episodios del podcast profundizan en tópicos ligados a la innovación, a la sustentabilidad y a la planificación para el desarrollo desde un enfoque federal, a partir de la descripción de proyectos concretos y de las oportunidades que tienen las provincias, en los sectores más dinámicos de la actividad productiva, para avanzar hacia un desarrollo sostenible, social y económicamente equitativo.
Cada capítulo es independiente y se nutre de entrevistas a equipos del CFI, sumando el aporte de especialistas de todas las regiones del país, que trabajan en el territorio en diversas iniciativas que involucran innovación, sustentabilidad y una mirada de planificación a largo plazo.
El primer capítulo, “Transición energética e Hidrógeno Verde”, aborda los proyectos que buscan generar energías renovables para sustituir las fuentes de energía actuales por alternativas más limpias, y que ocupan un lugar central en la agenda global del desarrollo sostenible, poniendo el foco en el hidrógeno verde. Qué es, por qué resulta una opción ambientalmente viable y cuáles son las oportunidades que abre el hidrógeno verde para las provincias argentinas en el complejo escenario de la transición energética, son las preguntas centrales que CFI Podcast busca responder.
El segundo, titulado “Transición Energética y Minería Sustentable”, avanza en la exploración de las nuevas formas de producir energía limpia y describe el rol fundamental que tienen minerales críticos como el litio o el cobre, recursos naturales estratégicos para el desarrollo productivo, económico y social de la Argentina. Definir qué se entiende por minería sustentable es esencial en el marco de la transición energética.
El tercer episodio, “Producción Sustentable y Cambio Climático”, profundiza en los desafíos que implica producir de manera sustentable en un contexto de crisis climática que exige pensar e implementar soluciones productivas innovadoras y ambientalmente responsables a mediano y largo plazo. Generar nuevos modelos de producción que preserven los recursos naturales y sean eficientes en términos energéticos, es también una oportunidad de desarrollo para las provincias argentinas.
El cuarto capítulo, “Hacia una logística federal”, aborda las oportunidades y los desafíos de la logística en Argentina para promover el crecimiento de las economías regionales, el aumento de las exportaciones y la integración territorial. Avanzar hacia un sistema logístico federal y eficiente es una oportunidad para potenciar el desarrollo productivo de nuestro país.
Los próximos capítulos estarán dedicados a la innovación y a la planificación. Profundizarán en los sectores productivos tradicionales que apuestan a la innovación, como la vitivinicultura; en los servicios asociados a las industrias culturales y a la economía del conocimiento; y en en los desafíos y oportunidades de la bioeconomía, entre otros.
Los episodios se pueden escuchar en Spotify y Apple Podcasts y también en YouTube.

Últimas noticias

Nova espécie encontrada a 6.000 metros de profundidade no Polo Sul.

Um grupo de pesquisadores, liderado pela Universidade Complutense de Madri (UCM), identificou uma nova espécie de quinorrinco no Polo...

Noticias relacionadas