Contaminación por metales pesados: hasta 1400 millones de personas en zonas afectadas

Más leídas

Un reciente estudio científico reveló un dato alarmante acerca de la contaminación por metales pesados en la Argentina.

Hasta 1400 millones de personas viven en zonas afectadas, en las que hay presencia de arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo.

Esto puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven. Así lo reportó un artículo publicado la semana pasada en la revista Science.

Contaminación por metales pesados: alarmantes números en la Argentina

La contaminación por metales tóxicos está presente en los suelos de todo el planeta. Sin embargo, hay un gran desconocimiento sobre su distribución mundial. Por eso, este estudio comenzó a subsanarlo.

alerta por arsénico
alerta por arsénico

Los autores analizaron una base de datos mundial de contaminación del suelo por los citados minerales en 796.084 puntos de muestreo para 1.493 estudios regionales.

Además, como innovación, recurrieron a la inteligencia artificial (IA) para cartografiar zonas con superación de los umbrales de riesgo para la seguridad agrícola y la salud humana.

Contaminación agrícola

Los datos apuntan a que entre el 14% y el 17% de las tierras de cultivo (es decir, unos 242 millones de hectáreas) estarían afectadas por la contaminación de metales tóxicos en todo el mundo.

En esa línea, calculan que entre 900 y 1400 millones de personas viven en regiones con mayores riesgos para el medio ambiente y la salud pública debido a esta polución.

En el estudio, los autores recuerdan que una vez que quedan en el suelo, los metales pesados persisten durante décadas. Estos contaminantes reducen el rendimiento de los cultivos, afectan a la biodiversidad y ponen en peligro la calidad del agua y la seguridad alimentaria por bioacumulación en los animales de granja.

Pese a las demostraciones científicas sobre los efectos y la permanencia en , su distribución mundial sigue siendo poco conocida.

Cuáles son los minerales pesados más extendidos

Por minerales, el cadmio es el metal pesado más extendido en los suelos del planeta. Especialmente en Asia meridional y oriental, partes de Oriente Medio y África.

El níquel, el cromo, el arsénico y el cobalto también superan los umbrales de seguridad en varias regiones, en gran parte debido a una mezcla de fuentes geológicas naturales y actividades humanas que los generan, como la minería y la industria.

arsenico
La contaminación por metales pesados.

Además, los resultados hablaron de un “corredor enriquecido en contaminación por metales pesados” transcontinental que se extiende por Eurasia a bajas latitudes, y que probablemente refleje los efectos acumulativos de la minería antigua y de la fragmenación o degradación del lecho rocoso rico en metales.

“Esperamos que los datos sobre la contaminación mundial del suelo por metales pesados presentados en este informe sirvan de alerta científica para que los responsables políticos y los agricultores tomen medidas inmediatas y necesarias para proteger mejor los valiosos recursos del suelo del planeta”, pidieron los autores.

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas