jueves, febrero 2, 2023

agrotoxicos

Un experto del Conicet creĂł el primer detector de pesticidas en el aire para Argentina

Creó una tecnología de más calidad y barata que la de otros países. Puede detectar hasta 125 sustancias y es requerida en varios regiones.

La ONU aspira a acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

Los datos señalan que la actividad humana ha afectado al 75 % de la masa terrestre y el 66 % de los océanos

En el agua y sedimentos del RĂ­o Salado encontraron plaguicidas y metales pesados

El trabajo de campo se hizo en el arroyo Cululú, la costa del camping municipal de Esperanza y en la playa de Santo Tomé.

Un estudio detectĂł 30 agrotĂłxicos y metales pesados en las aguas del rĂ­o Salado

El informe elaborado por investigadores del INTA, la Unsam y la UNL es el primero en reportar un nĂşmero tan alto de biocidas en la cuenca.

Salvar a las abejas y agricultores: la iniciativa ciudadana europea consigue un millĂłn de firmas

Promueve prohibir los pesticidas sintéticos en la Unión Europea para 2035 y restaurar la biodiversidad

Corrientes: vecinos denuncian mortandad de peces y piden relevamientos

Consideran que los agrotĂłxicos de campos vecinos podrĂ­an ser la causa, por lo que esperan dialogar con organismos.

PaĂ­ses de la UE apoyan rebajar el lĂ­mite de residuos de pesticidas nocivos para abejas

La clotianidina y el tiametoxam presentan "un riesgo elevado para los polinizadores".

Cuáles son los alimentos más contaminados con agrotóxicos en Argentina

Una organizaciĂłn analizĂł la cantidad de quĂ­micos en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas. En varios casos los agrotĂłxicos superan los lĂ­mites establecidos por el SENASA.

Casi el 40% de los análisis en una escuela rural de Baradero dio positivo de agrotóxicos

Mandaron a analizar muestras de suelo, agua, sangre y orina y confirmaron el hallazgo de moléculas de plaguicidas.

En el río Gualeguay, también: detectan altas concentraciones de glifosato

El glifosato fue señalado por la OMS desde 2015 como probable cancerígeno y 18 países ya lo han vetado o restringido.

Latest News

Comienzan a fabricar por primera vez en Argentina durmientes ferroviarios con plástico reciclado

Dos hermanos cordobeses ganaron la licitación para fabricar 100.000 durmientes sintéticos para reemplazar a los de madera.