Investigadores de la Asociación Australiana del Programa Antártico (AAPP) han descubierto a Clio, una criatura única que desafía la percepción de la fauna marina: un caracol nadador que se desplaza mediante un movimiento similar al aleteo de una mariposa.
Junto a este hallazgo, los científicos también reportaron la localización de especies sorprendentes. Algunas de ellas son: cerdos marinos y arañas marinas del tamaño de una mano humana.
Características de Clio, la mariposa marina
Clio es un caracol transparente con una estructura delicada, combinando tonalidades blancas y rojizas en su cuerpo.
Gracias a imágenes compartidas por la AAPP, se observó que esta especie agita sus alas en el agua, generando un movimiento que recuerda al vuelo de una mariposa, aunque adaptado al entorno marino.
Este mecanismo le permite desplazarse de manera eficiente en las aguas frías del océano Antártico.
Importancia del descubrimiento
Además de su particular forma de locomoción, Clio ha captado la atención científica porque, por primera vez, los investigadores han podido observarla depositando sus huevos, lo que abre nuevas oportunidades de estudio.
Según Pimnara “Nia” Riengchan, estudiante de doctorado en la AAPP, el análisis de estos huevos permitirá comprender el desarrollo temprano de la especie, incluyendo la formación de sus alas, caparazón y velo.
Desafíos del estudio
Uno de los mayores retos es determinar cuánto tiempo tardarán en eclosionar los huevos, lo que requiere días de observación microscópica.
Dada la perfecta conservación de los huevos, los expertos esperan obtener información valiosa sobre la biología de esta mariposa marina.
Otras especies sorprendentes del océano Antártico
El sitio web Live Science destacó el descubrimiento de:
- Cerdos marinos de color naranja, con apariencia gelatinosa.
- Arañas marinas, con sus ocho patas características y un tamaño inesperado.
- Medusas peine, con una estructura transparente y rojiza, similar a Clio.
Estos hallazgos refuerzan la riqueza biológica y misteriosa de los ecosistemas antárticos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la vida marina extrema.
Foto de portada: Commonwealth of Australia/AAD