Argentina: La justicia de Rosario busca reeducar a quienes maltratan a los animales

Más leídas
Las denuncias por agresiones a perros son las que más ingresan en la Oficina de Maltrato Animal de los Tribunales provinciales.

Pero no todos los casos revisten la misma gravedad y, por eso, no requieren de la misma solución.
 
‘Cuando le sacás un animal a un maltratador empieza un nuevo problema, porque existen muy pocos lugares para depositarlos’, explicó la fiscal Marina Pieretti.
 
‘No es como cuando secuestrás un arma o un televisor, que lo dejás en depósito judicial. Es un perro, que requiere cuidados porque es un ser vivo’. De este modo, en Rosario suele aplicarse un criterio de ‘reeducación’ por sobre el del ‘castigo’.
 
De acuerdo con la fiscal, que está a cargo de la Oficina de Maltrato Animal del Ministerio Público de la Acusación, la mayoría de las denuncias que ingresan en la Fiscalía tienen que ver con ese segundo tipo de maltrato.
 
‘Es gente que a lo mejor no les da de comer, o no les da agua, no les da el espacio o la higiene suficiente’, explicó la fiscal, que ejemplificó: ‘Es el tipo de casos en los que un vecino llama a la Fiscalía para decir que desde la ventana ve un perro encerrado en el balcón’.
 
De acuerdo con Pieretti, en estos casos no se puede aplicar la justicia del mismo modo que cuando una persona golpea animales.
  Rusia: cazadores furtivos matan hasta 50 tigres siberianos al año
Últimas noticias

Consiguen desalinizar agua de mar gracias a la energía solar

Ingenieros del MIT y de China pretenden convertir el agua de mar en agua potable con un dispositivo que funciona con energía solar.

Noticias relacionadas