João Paulo Araujo Gomes no es un sacerdote común. Además de guiar espiritualmente a su comunidad en Pernambuco, Brasil, hizo de su iglesia un refugio temporal para perros abandonados. Con amor y dedicación, los rescata, cuida y les busca un hogar adoptivo, integrándolos en las misas para fomentar la empatía de los fieles hacia ellos.
La iniciativa de Araujo Gomes comenzó en 2019, cuando, al encontrarse repetidamente con perros heridos y en situación de abandono, decidió tomar acción. Con el apoyo de su congregación, empezó a alimentarlos, bañarlos y brindarles cuidados veterinarios. Desde entonces, su parroquia Sant’Anna Gravatá se convirtió en un punto clave para la adopción responsable.
Lo que hace única su labor es la integración de los perros rescatados en la misa. Durante las ceremonias, los fieles pueden interactuar con los animales y, si se sienten llamados a hacerlo, darles un hogar. De esta manera, Araujo Gomes logró reducir significativamente la cantidad de perros callejeros en la localidad.
A pesar del éxito de su iniciativa, el sacerdote enfrenta dificultades. No cuenta con un refugio oficial, solo con algunos espacios temporales que suelen estar superpoblados. A través de las redes sociales, pide ayuda para continuar con su misión, promoviendo la adopción y el respeto hacia los animales. En sus propias palabras: “Solo puedo rescatarte si adoptas. No compres, adopta. La carrera más bonita es la que tiene la historia más triste”.

Más allá de la adopción: un compromiso con la protección animal
El sacerdote también trabaja en la esterilización de los perros para controlar la población callejera y brinda asistencia a aquellos que sufrieron maltrato o tienen problemas de salud.
Ahora, desde su cargo como director de la capilla del Hospital São Sebastião en Caruaru, continúa con su labor, acompañado por veterinarios y voluntarios que comparten su pasión por el bienestar animal.
Su entrega conmovió a miles de personas, quienes lo consideran un ejemplo de compasión y altruismo. “El padre ya se ha ganado el cielo cuidando y dando tanto amor a los peluditos”, expresan sus seguidores.

Los beneficios de adoptar una mascota
Adoptar una mascota puede tener muchos beneficios, como mejorar la salud, la autoestima y el estado de ánimo. También puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la soledad.
Beneficios para la salud
- Disminuye el estrés, la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Previene las alergias y los resfriados.
- Mejora la condición física.
Para el estado de ánimo
- Mejora la autoestima.
- Reduce el estrés.
- Ayuda a combatir la depresión, la ansiedad y la soledad.
- Libera hormonas como la oxitocina, la serotonina y la dopamina, que generan sensaciones de bienestar, felicidad y confianza.
Beneficios para la sociedad
- Contribuye a reducir el número de perros y gatos que viven en los refugios.
- Ayuda a prevenir la comercialización de animales de criaderos clandestinos
- Contribuye a construir una sociedad más humana.
Para la familia
- Aporta diversión y compañía a toda la familia.
- Ayuda a los niños y a los adultos a aprender sobre el cuidado, el respeto y el amor por los animales y la naturaleza.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!