Dejarán de exhibir animales vivos en reconocido museo de Mar del Plata 

Más leídas

En línea con la tendencia que desde hace años se impone a nivel mundial en materia de derechos, un museo de Mar del Plata dejará de exhibir animales vivos.

Se trata puntualmente del acuario del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

El gobierno municipal de Guillermo Montenegro resolvió retirar a los ejemplares que vivían en cautiverio. Muchos se trasladarán en los próximos días al bioparque de Batán.

Fin de una época: no exhibirán más animales vivos en un museo

La decisión se conoció a través de la Resolución 244/25 del ente de turismo marplatense (Emturyc), publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial.

Allí las autoridades encomiendan a la Dirección General de Cultura la realización de las gestiones necesarias para transformar el acuario del Museo Scaglia en “un espacio moderno e interactivo”.

Además, se asegurará “la continuidad de sus funciones investigativas, educativas y de divulgación científica“.

Por otra parte, da la autorización para suscribir convenios o acuerdos con entidades para la reubicación de los ejemplares vivos actualmente alojados en el acuario. “Asegurando su correcta reinserción en hábitats adecuados a través de organismos competentes en la materia”, precisa el texto.

Entre los fundamentos, el Emturyc destacó en la resolución, la integridad de los animales.

La reconversión del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata. (Foto: Instagram).

“La reinserción de los ejemplares vivos en hábitats adecuados contribuirá a su bienestar y alineará al museo con principios éticos y de conservación, garantizando que la educación ambiental continúe mediante recursos tecnológicos avanzados”, se lee en el texto.

En relación con el futuro de los animales que están hoy encautiverio, algunos ya tienen destino.

“Esto es parte de un proceso. Vamos a trabajar con organismos especializados para reubicar de forma responsable a los ejemplares que hoy se encuentran allí, muchos de los cuales van a pasar al bioparque de Batán”, explicaron las autoridades.

“El museo se transforma”

El gobierno municipal aclaró al medio 0223 el acuario del museo no cerrará, solo “transformará”. Con esta medida, impulsarán un proceso de modernización.

Vamos a dejar atrás el modelo de exhibición de animales en cautiverio para avanzar hacia un nuevo espacio educativo, con tecnología, experiencias interactivas y contenidos que permitan seguir enseñando y concientizando sobre los ecosistemas marinos, pero de otra manera”, indicaron.

Esto también se refleja en la resolución, en la que se indica que se impulsarán convenios para la implementación de nuevas tecnologías.

La idea es permitir la continuidad de la misión educativa y científica del acuario mediante formatos innovadores.

“La incorporación de simulaciones digitales, realidad virtual y experiencias interactivas permitirá ofrecer a los visitantes un enfoque innovador y dinámico, potenciando el aprendizaje sin afectar el equilibrio de los ecosistemas marinos”, remarcaron las autoridades.

Últimas noticias

Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

Descubre el colibrí ala de sable de Santa Marta, redescubierto en Colombia tras considerarse extinto desde 2010.

Noticias relacionadas