Un grupo de castores logró que el gobierno de la República Checa se economizara 1,2 millones de dólares al construir varios diques en dos días, proyectos que las autoridades habían planificado hace siete años, pero que aún no habían comenzado.
El insólito suceso ocurrió en el Parque Nacional de Brdy donde en 2018 se lanzó un proyecto para recuperar las zonas acuáticas del parque. La implementación estaba demorada debido al tiempo que les tomó a las autoridades conseguir todos los permisos necesarios para iniciar las obras.
La naturaleza de los castores supera a la burocracia
Recientemente, varias organizaciones ecologistas checas informaron que los castores habían construido de manera natural los diques que el gobierno tenía previsto realizar, permitiendo que el dinero asignado a tal fin sea ahorrado en su totalidad.
Además, estos grupos ecologistas revelaron que la labor de los roedores no les tomó más que dos días, una gran ironía considerando que ya habían pasado más de siete años desde la aprobación del proyecto por parte del gobierno checo.
El director de la Administración del Área Natural Protegida de Brdy, Bohumil Fišer, no ocultó su total asombro al comparar la eficiencia de los castores con la burocracia de la administración pública.
“La Dirección Forestal Militar y la Cuenca del río Moldava negociaron entre sí para poner en marcha el proyecto y resolver las cuestiones relativas a la propiedad de las tierras. Los castores se adelantaron y nos ahorraron la burocracia y el dinero”, afirmó un feliz Fišer.
Los ecologistas indicaron que los diques fueron construidos en los lugares adecuados y ayudarán a restaurar los humedales a su estado natural, facilitando la reproducción de la fauna local, como cangrejos de río, ranas y otras especies animales.
¿Por qué construyen represas los castores?
Los castores son famosos por su destreza en ingeniería. Con sus afilados dientes y su desarrollado instinto construyen elaboradas represas y refugios que alteran los entornos. Crean hábitats de humedales que son vitales para numerosas especies de plantas y animales.
Sus represas ayudan a retener el agua en los arroyos y ríos, mitigando las inundaciones durante las fuertes lluvias, asegurándose un suministro constante de agua durante los períodos de sequía.
Los estanques creados por los castores y los humedales de los alrededores sirven como puntos críticos para la biodiversidad, además de sustentar una amplia diversidad de vida silvestre. Estos hábitats proporcionan alimento, refugio y zonas de reproducción para numerosas especies como peces, anfibios, aves acuáticas, mamíferos y muchas más.
Foto de portada: Dirk Eisermann/Laif/Redux
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!