Un juez federal en Florida ha respaldado la prohibición de las importaciones de merluza negra chilena capturada cerca de la Antártida, en medio de una controversia provocada por la negativa de Rusia a apoyar límites de captura en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR).
Este fallo refuerza los esfuerzos de Estados Unidos por cumplir con sus compromisos internacionales en la protección de ecosistemas marinos sensibles.
Por qué EEUU bloque la importación de merluza negra chilena
Desde 2021, Rusia ha rechazado los límites de captura de la merluza negra chilena en el extremo sur del mundo, paralizando los esfuerzos de conservación de la CCAMLR, que opera por consenso.
Reino Unido estableció unilateralmente límites de captura frente a la costa de Georgia del Sur, generando críticas de ambientalistas y preocupaciones sobre la integridad de la gestión internacional de pesquerías.
Detalles del fallo
La decisión del juez David Leibowitz apoya la interpretación del gobierno estadounidense de bloquear importaciones de barcos pesqueros con licencia del Reino Unido en la zona de Georgia del Sur. Leibowitz argumentó que permitir pesca sin restricciones contradice los objetivos de la CCAMLR de proteger el ecosistema antártico.
La decisión extiende una prohibición existente sobre importaciones de barcos británicos, aunque el pescado sigue disponible en Estados Unidos a través de proveedores de países como Australia y Francia, donde Rusia no ha objetado límites de captura.
Respuestas y controversias
Andrea Kavanagh, de Pew Bertarelli Ocean Legacy, elogió el fallo por proteger uno de los últimos ecosistemas marinos intactos del planeta.
Por su parte Gavin Gibbons, del Instituto Nacional de Pesca, advirtió que esta medida podría aumentar costos alimentarios en Estados Unidos y poner en riesgo empleos en el sector pesquero.
Implicaciones geopolíticas
El caso refleja cómo tensiones internacionales, como las acciones de Rusia en foros de cooperación, afectan acuerdos globales sobre conservación.
La decisión de Estados Unidos busca preservar décadas de esfuerzos multilaterales para gestionar de manera sostenible la pesca en la región antártica.
*Con información de AP
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!