La caza furtiva no da tregua

Más leídas

El Fondo Mundial para la Naturaleza lanzó una campaña para frenar la masacre de elefantes, tigres, orangutanes y otros animales salvajes, ante la emergencia generada por la caza furtiva, que se traduce en ganancias de más de 23 mil millones de dólares anuales para la criminalidad y alimenta el tráfico de drogas, de armas y el terrorismo.

 
El panorama no podría ser más aterrador: en 40 años se perdió el 52% de las poblaciones de numerosas especies de vertebrados, y en particular la masacre afecta a leones, elefantes, tigres, rinocerontes, orangutanes y otras especies.
 
Según el último índice de Planeta Viviente elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza con la Sociedad Zoológica de Londres, a causa de la caza furtiva mueren cada día más de 70 elefantes y unos 200 mil escualos; cada semana, casi tres tigres y 20 rinocerontes. Sólo en Italia más de 400 lobos son masacrados por cazadores furtivos con armas de fuego, trampas y venenos.

Últimas noticias

Desarrollan las ventanas fotovoltaicas orgánicas transparentes más grandes que existen

Descubre las ventanas fotovoltaicas orgánicas de NEXT Energy, una innovación que revolucionará la energía renovable en la arquitectura.

Noticias relacionadas