En lo que fue un megaoperativo mundial, denominado “Trueno 2024”, contra el tráfico de animales, rescataron a casi 20.000 ejemplares vivos. Resultaron detenidas 365 personas.
Todos pertenecen a especies amenazadas o protegidas. Esta operación involucró a policías, agentes fronterizos y especializados en la protección de la fauna y flora silvestres de 138 países y regiones.
La coordinaron Interpol y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Los agentes identificaron seis redes delictivas transnacionales sospechosas de traficar con animales y plantas protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Contra tráfico de animales: los ejemplares rescatados
Entre los animales vivos incautados había 12.427 aves, 5.877 tortugas, 1731 reptiles, 33 primates, 18 grandes felinos y 12 pangolines.
Entre los descubrimientos más significativos, según reportó Euronews, figuran 6500 aves cantoras descubiertas en Turquía durante la inspección de un vehículo en la frontera siria y 5193 tortugas de orejas rojas.
Estaban ocultas en maletas de pasajeros procedentes de Malasia en el aeropuerto internacional de Chennai (India).
Muchas de estas especies se utilizan para satisfacer demandas específicas del mercado, como alimentos, supuestos beneficios médicos, artículos de lujo o el comercio de mascotas.
“Pérdida de biodiversidad y consecuencias de gran alcance”
“Las redes de delincuencia organizada se están beneficiando de la demanda de plantas y animales raros, explotando la naturaleza para alimentar la codicia humana”, expresó Valdecy Urquiza, secretaria general de Interpol.
“Esto tiene consecuencias de gran alcance: impulsa la pérdida de biodiversidad, destruye comunidades, contribuye al cambio climático e incluso alimenta los conflictos y la inestabilidad”, enumeró.
Cómo sigue la investigación
Los expertos forenses en fauna y flora silvestres recolectaron muestras de ADN antes de que los animales fueran trasladados a centros de conservación. Este ADN es crucial para procesar a los sospechosos, pero también arroja luz sobre las nuevas rutas de tráfico.
Junto a los animales vivos se decomisaron también miles de partes de animales y fauna protegida como árboles, plantas, vida marina y artrópodos.
La madera es la materia prima con mayor volumen de incautaciones, con 241,9 toneladas encontradas principalmente en cargamentos de contenedores marítimos.
La mayoría de las demás incautaciones tuvieron lugar en aeropuertos y en oficinas de correo o empresas de envíos privados.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!