lunes, marzo 27, 2023

Plantar más de 500.000 millones de árboles, el reto contra la crisis climática

Más leídas

Un estudio publicado en ‘Science’ indica que existe espacio suficiente para incrementar un 25% la superficie forestal y, así, reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

La forma más eficaz, rápida y barata de hacer frente a la crisis climática podría ser plantar árboles.

De momento, para reducir en aproximadamente un 25% la cantidad global de gases de efecto invernadero (causantes del cambio climático) presentes en la atmósfera sería necesario aumentar la superficie forestal también en un 25% (respecto a la cifra actual), incluyendo en estos terrenos como mínimo 500.000 millones de árboles de nueva plantación.

Estos son los cálculos que se exponen en un estudio publicado esta semana en la revista Science por un equipo liderado por investigadores del Instituto de Biología Integrativa del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich).
 

  La deforestación batió un nuevo récord en la Amazonia brasileña
Últimas noticias

Hallan en un supermercados un insecto gigante que vivió en la época de los dinosaurios

Se creía que el insecto había desaparecido del este de América del Norte hacía más de 50 años.

Noticias relacionadas