arboles
Sustentabilidad
Inauguran la primera etapa del Parque Metropolitano – Corredor costero Avellaneda y Quilmes
El Parque Metropolitano se integrará con el Parque del Río de Avellaneda generando un corredor de biodiversidad de 450 hectáreas
Sustentabilidad
Plantaron 1.100 árboles en el Parque Nacional Nahuel Huapi afectado por los incendios
En el Parque se realizó una jornada de plantación de árboles nativos, en el marco del programa "Plantando Patagonia".
Sustentabilidad
YPF QUÍMICA lidera la Iniciativa “Impacto Verde” con una Jornada de forestación en el Barrio Mosconi de Ensenada
Llevó a cabo una jornada de forestación en el Barrio Mosconi de Ensenada, como parte de la iniciativa "Impacto Verde"
Medio Ambiente
Los desmontes en Entre Ríos equivalen a 3.000 canchas de futbol por año
El avance de los desmontes en Entre Ríos genera preocupación, se pierden bosques nativos de vital importancia el ecosistema.
Energía
Árboles solares: la innovadora propuesta de un grupo de cooperativas
Cooperativas avanzan con la instalación de árboles solares en localidades que integran la Red de Municipios Cooperativos.
Medio Ambiente
La Ciudad de Buenos Aires plantará más de 22 mil árboles
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires plantará más de 22.000 árboles. 20 especies prioritarias y otras 16 alternativas.
Ciencia
Descubren que los árboles “hablan entre sí” en la profundidad de los bosques
Un estudio comprueba la existencia de una red de comunicación natural entre árboles que se comparte de generación en generación.
Energía
Amiens: La ciudad de Francia que calienta a parte de su población con hojas secas
40.000 toneladas de hojas secas cada año abastecen a 4.000 hogares de la ciudad de Amiens y crean decenas de empleos estacionales.
Sustentabilidad
No a la contaminación: La Universidad Nacional de La Plata absorbe todas las emisiones que genera
El cálculo de la fijación de Carbono de la UNLP consistió en realizar la sumatoria del CO2 fijado por los árboles en el periodo de un año.
Medio Ambiente
Registraron el avance de una planta invasora en el norte de Argentina
Esta especie forrajera fue introducida a finales de la década de 1960 para alimentar al ganado.
Latest News
Descubrí el Parque Nacional Ansenuza que está sobre la laguna salada más grande de Sudamérica
El Parque Nacional Ansenuza esta ubicado en un humedal clave para la biodiversidad global y con particularidades que lo hacen un sitio único.