En la última década, la población de ratas creció de forma alarmante en grandes ciudades del mundo. Incluso, en algunas alcanzó cifras cercanas al 400%.
Es el caso, por ejemplo, de Washington DC, Estados Unidos, en donde la presencia de estos animales se incrementó 390%. En San Francisco aumentó un 300%, mientras que un 186% en Toronto, Canadá
Esto ocurre en las grandes ciudades de Occidente en general. Sin embargo, el problema radica en que la tendencia, según se estima, continuará creciendo.
Población de ratas, en aumento: a qué se debe y cómo se relaciona con el cambio climático
Un equipo de la Universidad de Richmond realizó un estudio minucioso para formar las estadísticas. Recolectaron datos públicos de 13 grandes ciudades estadounidenses, más Amsterdam, Toronto y Tokio.
![La población de ratas en grandes ciudades.](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2024/11/ratas.jpg)
Según indicaron, muchos otros centros urbanos del mundo no formaron parte del estudio porque o bien no tienen, o no quieren hacer públicos los datos sobre sus poblaciones de ratas.
Si bien los resultados son una muestra representativa, “no habría motivos para esperar que fuera diferente en otros lugares”, explicó Jonathan Richardson, el investigador principal del estudio.
Si bien el fenómeno de crecimiento es multidimensional, los investigadores han encontraeron un factor clave: la suba de las temperaturas medias. Las ratas no dejan de ser pequeños mamíferos y, como tales, “sufren durante el invierno“.
Sin embargo, “con temperaturas más altas pueden reproducirse y buscar alimento durante más tiempo”.
Las estrategias para combatirlas
Según consideran los investigadores, la mejor estrategia no es matar a las ratas que ya están en la ciudad, sino hacer de esa ciudad un sitio poco confortable para ellas. En Estados Unidos, por ejemplo, se optó, en Nueva York, por modificar los contenedores de basura.
El caso de Nueva York
Los neoyorquinos están ajustándose a una nueva rutina desde el año pasado: poner su basura en contenedores con tapa. Desde principios de noviembre, es obligatorio que todos los edificios residenciales con menos de 10 unidades usen contenedores cubiertos.
Todos los negocios de la ciudad ya implementaron esta medida meses atrás- “Sé que esto debe sonar absurdo para cualquiera que viva en otras ciudades”, dijo Jessica Tisch, excomisionada de saneamiento. “Pero es revolucionario para Nueva York, donde hemos colocado nuestra basura directamente en las veredas durante 50 años”, agregó.
![las ratas](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2024/06/las-ratas-768x432.webp)
Residentes que han usado contenedores en otras ciudades están de acuerdo en que era hora de que Nueva York se pusiera al día.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!