Rescate de un cachorro de jaguar en condiciones deplorables en Brasil
Un cachorro de jaguar de cuatro meses fue rescatado en condiciones deplorables en una finca del municipio de Caroebe, en el estado de Roraima, Brasil, donde era mantenido como si fuera un perro doméstico.
El felino, una hembra, fue encontrado con un collar y encadenado, alimentado únicamente con restos de comida humana, lo que le provocó anemia y otros problemas de salud preocupantes.
![Rescatan cachorro de jaguar que mantenían encadenado y alimentaban con restos de comida humana Foto: Vía O Globo. GDA](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/rescatan-cachorro-de-jaguar-que-estaba-encadenado-300x134.png)
Cómo se realizó el rescate
El rescate se llevó a cabo gracias a la intervención de la Compañía Independiente de Policía Ambiental (Cipa), tras la denuncia de un residente local. Inicialmente, el hombre afirmó haber encontrado al jaguar herido en una zona boscosa y decidió llevarlo a su casa. Según el informe policial, el felino se encontraba en un refugio insalubre y mostraba un visible miedo, exacerbado por las condiciones inadecuadas en las que vivía.
Tras su rescate, el cachorro de jaguar fue trasladado al Centro de Detección de Animales Silvestres (Cetas) de Ibama en Boa Vista, donde se le realizaron diversos exámenes médicos. James Rodrigues, analista ambiental y veterinario del Cetas, explicó: “El jaguar estaba bastante anémico, deshidratado y con signos de infección“.
![Cachorro de jaguar se somete a exámenes. Foto:Vía G1, GDA](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/Rescate-de-jaguar-cachorro-atencion-veterinaria-257x300.png)
El proceso de recuperación del jaguar está siendo supervisado por un equipo de veterinarios, incluyendo a Rodrigo Oliveira, Júlio Cezar, André Minatel y Vinícius Marques. La rehabilitación del animal incluirá una introducción a la alimentación apropiada con animales vivos, como conejos y codornices, para preparar su eventual reintroducción en su hábitat natural.
El plan de reintegración contempla el uso de un collar telemétrico para monitorear al felino una vez sea liberado. “Después de otros tres o cuatro meses, este animal habrá crecido bastante. Le pondremos un collar telemétrico para monitorearlo en la naturaleza. Luego, lo liberaremos y haremos un seguimiento de su vida durante al menos seis meses en el bosque“, explicó Rodrigues.
Aunque aún no se ha determinado la región exacta para la liberación del jaguar, se espera que sea en áreas como Caroebe o Rorainópolis, en el sur de Roraima. La reintegración de este majestuoso animal a la naturaleza no solo es un acto de justicia, sino también un esfuerzo crucial para la conservación de una especie que es el principal depredador de los bosques brasileños y un símbolo de la biodiversidad.
![cachorro de jaguar con miedo](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/cachorro-de-jaguar-con-miedo-257x300.png)
¿Cuántos jaguares hay en libertad?
En los últimos 20 años, se ha perdido hasta el 25% de la población adulta de jaguares; quedan menos de 30 000 ejemplares en libertad en América.
¿Qué hábitos tiene el jaguar?
El jaguar puede vivir en una amplia variedad de hábitats boscosos o abiertos, y está estrechamente asociado a la presencia de agua. Panthera onca. El hábitat del jaguar incluye las selvas húmedas de Centro y Sudamérica, zonas húmedas abiertas y de forma estacional inundadas, y praderas secas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!