Sentencia en Gualeguay: condenado por maltrato animal en una jineteada

Más leídas

En la ciudad de Gualeguay, Provincia de Entre Ríos, el Tribunal de Juicio y Apelaciones, presidido por el Dr. Dardo Oscar Tortul, dictó sentencia por maltrato animal en una jineteada, en el caso de Ricardo Ismael Torrilla, acusado de infracción a la Ley Nº 14.346 de protección animal.

El juicio abreviado, celebrado el 10 de marzo de 2025, concluyó con la condena de Torrilla a dos meses de prisión de cumplimiento condicional.

Los hechos

El incidente que llevó a la condena de Torrilla ocurrió el 18 de diciembre de 2022 durante una jineteada en el Club Yaguarí de Gualeguay. Según la denuncia presentada por Ana Ardaiz de Rosenfeld, Torrilla, apodado “Maelo”, golpeó a un caballo que se encontraba tirado en el piso, provocándole dolor. El animal, un caballo alazán de cola corta, se había negado a participar en la competencia, lo que llevó a Torrilla a agredirlo con un objeto contundente.

Las pruebas presentadas en el juicio incluyeron informes veterinarios que confirmaban las lesiones del caballo, así como videos que mostraban el momento del maltrato. Además, varios testigos presenciales, entre ellos Romero Mariana Soledad y Pascual Romero, corroboraron los hechos por maltrato animal en una jineteada y reconocieron a Torrilla como el agresor.

maltrato animal en Gualeguaychú

El juicio por maltrato animal en una jineteada

Durante las audiencias de juicio abreviado, Torrilla admitió los hechos y su responsabilidad en los mismos. La fiscal Ana Paula Elal, junto con los querellantes Ana Ardaiz y Francisco Froy, y la defensa técnica de Martín Bisso, participaron activamente en el proceso. El tribunal verificó el cumplimiento de todas las formalidades del juicio abreviado, incluyendo la confesión del acusado y la presentación de pruebas.

El Dr. Dardo Oscar Tortul, quien presidió las audiencias, explicó detalladamente a Torrilla los alcances del procedimiento abreviado y las consecuencias de su confesión. Torrilla manifestó comprender plenamente los términos del acuerdo y aceptó las condiciones del juicio abreviado.

La sentencia por maltrato animal en una jineteada

El tribunal condenó a Ricardo Ismael Torrilla por actos de crueldad contra los animales, imponiéndole una pena de dos meses de prisión condicional. Además, se le impusieron varias reglas de conducta que deberá cumplir durante un período de dos años. Estas reglas incluyen:

Fijar domicilio: Torrilla deberá mantener su domicilio actual y no podrá cambiarlo sin previo aviso al organismo de control.
Curso de concientización: Deberá realizar un curso sobre el respeto y buen trato a los animales, cuyos contenidos mínimos incluirán la concientización sobre el trato digno a los animales, el reconocimiento de que son seres vivos que sienten y merecen respeto, y la adopción de prácticas responsables.
Abstenerse de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas: Torrilla deberá evitar el consumo de drogas y el abuso de alcohol durante el período de cumplimiento condicional.

Conclusión

La sentencia refleja el compromiso de la justicia de Entre Ríos con la protección de los animales y la aplicación de sanciones adecuadas para quienes cometen actos de crueldad y maltrato animal en una jineteada. El caso de Ricardo Ismael Torrilla sirve como un recordatorio de la importancia de tratar a los animales con respeto y dignidad, y de las consecuencias legales que pueden derivarse de su maltrato.

El tribunal también destacó la importancia de las reglas de conducta impuestas, especialmente el curso de concientización, como una medida preventiva para evitar futuros actos de crueldad. La justicia espera que este tipo de sanciones no solo castiguen a los infractores, sino que también promuevan un cambio de comportamiento y una mayor conciencia sobre el bienestar animal.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Bali “libre” de plásticos: endurece las regulaciones de cara al 2027

Bali libre de plásticos para 2027. Eso pusieron como objetivo las autoridades locales al endurecer las regulaciones para producción y venta

Noticias relacionadas