El Hospital Civil de Málaga, España, puso en marcha una iniciativa llamada “Tu mascota te acompaña“. Se trata de un programa que permite a los pacientes de cuidados paliativos compartir tiempo y despedirse de su mascota.
El proyecto forma parte de la Terapia Asistida con Mascotas (TAM), cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de estas personas, diagnosticadas con enfermedades terminales.
Cómo funciona Tu mascota te acompaña
El proyecto está dirigido a los pacientes terminales que están internados en la unidad de cuidados paliativos, perteneciente al servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Universitario de Málaga.
En todos los casos, tienen que haber expresado explícitamente su deseo de despedirse de sus mascotas.
El impacto en la salud.
Según informó el centro en un comunicado, por el momento, la terapia asistida con animales en la unidad de cuidados paliativos se centra solo en las visitas de mascotas autorizadas e identificadas.
El objetivo primordial es que estas visitas se desarrollen de forma “confortable y segura”, no solo para el paciente, sino también para otras personas internadas, familiares, profesionales sanitarios y, también, para el animal.
La terapia con animales
La terapia con animales demostró tener un efecto ansiolítico notable. Es que ayuda a mitigar los sentimientos de aislamiento y soledad que son comunes en estas circunstancias.
Desde el hospital destacaron a los medios locales que existen numerosos estudios que respaldan esto. La interacción con animales, especialmente aquellos de compañía, ejerce un “impacto positivo significativo”. Esto se ve en la reducción de los niveles de estrés y ansiedad en pacientes con enfermedades terminales.
“Desde el hospital somos conscientes de lo que supone para una persona estar ingresada, y por eso promovemos iniciativas de humanización de la sanidad”, expresó la supervisora de la unidad de cuidados paliativos, María Teresa Moyano a La Opinión de Málaga.
“Estas iniciativas tienen como resultado una atención integral basada en el respeto y el valor de la persona, individualizando cada caso según sus necesidades”, agregó.
El impacto positivo en la salud de abrazar a tu perro
Las mascotas, en especial los perros, se convirtieron en compañeros inseparables para muchas personas.
Más allá del afecto y la fidelidad que brindan, diversos estudios demostraron que la convivencia con estos animales tiene un impacto positivo en la salud física y mental de sus dueños.
Entre las múltiples muestras de cariño que se comparten con ellos, abrazarlos es una de las más especiales y, a su vez, una fuente de bienestar.
Las mascotas y el impacto beneficioso en la salud.
El acto de abrazar a un perro va más allá de una simple demostración de afecto. Según expertos del Hospital Houston Methodist, esta acción puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando una sensación de calma y seguridad.
Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) señalaron que la conexión entre humanos y mascotas favorece el estado de ánimo y disminuye la sensación de soledad.