Alimentos ecológicos ricos en Omega 3: aliados para la salud

Más leídas

Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para el organismo, ya que contribuyen a regular el colesterol, equilibrar las hormonas y mejorar la función del sistema nervioso. Su déficit puede generar alteraciones en el estado de ánimo y afectar el bienestar general. Por ello, es fundamental incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente, especialmente aquellos de origen ecológico.

Existen tres tipos principales de Omega 3: el ácido alfa-linolénico (ALA), presente en fuentes vegetales; el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), que se encuentran en pescados y otros productos de origen animal.

omega 3
omega 3

¿Qué alimentos ecológicos son ricos en Omega 3?

Frutos secos y semillas

Las nueces son la fuente más destacada de Omega 3 entre los frutos secos, con un 6% de su contenido graso compuesto por este nutriente. También destacan las semillas de lino y chía, que pueden añadirse fácilmente a diferentes platos.

Pescados azules

Las sardinas, anchoas, atún, salmón y caballa son algunas de las especies con mayor aporte de EPA y DHA. Los especialistas recomiendan consumir pescado al menos dos veces por semana para obtener una cantidad suficiente de estos ácidos grasos esenciales.

Legumbres y cereales

La soja, en sus distintas presentaciones (edamame, tofu o aceite), es una excelente fuente de Omega 3, con 3,2 gramos por cada 100 gramos de aceite. Asimismo, la avena aporta 1,4 gramos por cada 100 gramos, convirtiéndose en el cereal con mayor presencia de este nutriente.

Verduras y frutas

Las espinacas, los rábanos y el aguacate son alimentos vegetales con una cantidad significativa de Omega 3. Aunque su aporte no es tan alto como el de los pescados, son una alternativa ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.

Aceites vegetales

El aceite de hígado de bacalao es una de las fuentes más ricas de EPA y DHA, mientras que el aceite de colza y el de linaza destacan por su proporción equilibrada de ácidos grasos esenciales.

Los expertos sugieren obtener los ácidos grasos Omega 3 a través de la alimentación en lugar de recurrir a suplementos, salvo en casos específicos como alergias o restricciones dietéticas. Una dieta equilibrada y basada en alimentos ecológicos garantiza un aporte adecuado de estos nutrientes esenciales, beneficiando tanto la salud personal como el medio ambiente.

Las sardinas son una gran fuente de omega-3. Foto: Pixabay.
Las sardinas son una gran fuente de omega-3. Foto: Pixabay.

¿Cuáles son los beneficios del omega-3?

Los ácidos grasos omega-3 tienen muchos beneficios para la salud, entre ellos: 

  • Mejoran la salud cardiovascular
  • Reducen el riesgo de arritmias
  • Disminuyen la acumulación de placa en las arterias
  • Mejoran la presión arterial
  • Tienen propiedades antiinflamatorias
  • Ayudan a reducir el riesgo de demencia
  • Protegen contra la degeneración macular
  • Fortalecen el sistema inmunológico
  • Ayudan en la recuperación muscular
  • Estimulan el crecimiento del cabello

Los omega-3 también aportan calorías para dar energía al organismo y se pueden consumir como suplementos alimenticios.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Contra el maltrato animal: prohibieron las granjas de pieles en Noruega

Noruega prohibió definitivamente las granjas de pieles. Se trata de una medida celebrada por los proteccionistas de animales

Noticias relacionadas