Consejos para tener un otoño más saludable

Más leídas

El otoño es una estación de transición que trae consigo cambios en la temperatura, menos horas de luz y un ambiente más seco, factores que pueden influir en nuestro estado de ánimo y salud. Para afrontar esta temporada con energía y bienestar, es fundamental adaptar nuestros hábitos y seguir algunas recomendaciones clave para tener un otoño más saludable.

Adoptar los siguientes hábitos puede hacer la diferencia entre un otoño lleno de vitalidad o uno marcado por el cansancio y los resfriados. Con pequeñas acciones diarias, es posible disfrutar plenamente de esta estación, manteniendo la salud y el bienestar en equilibrio.

Otoño. Foto: Pixabay.
Otoño. Foto: Pixabay.

Los hábitos que hay que adoptar para afrontar el otoño de una manera más saludable

  • Vestimenta adecuada para los cambios de temperatura Las mañanas frescas y los mediodías más cálidos pueden hacer que vestirnos adecuadamente sea un desafío. Lo ideal es optar por ropa en capas, que podamos quitar y poner fácilmente según las variaciones térmicas. Protegernos del frío sin sobrecalentarnos ayuda a evitar resfriados y malestares.
  • Hidratación y cuidado de la piel Los espacios cerrados y la calefacción pueden resecar tanto la piel como las vías respiratorias. Es fundamental beber suficiente agua a lo largo del día y utilizar cremas hidratantes para mantener la piel saludable. También es recomendable usar humidificadores en casa para contrarrestar la sequedad del ambiente.
  • Ejercicio al aire libre Aprovechar los momentos de luz solar es clave para mantener un buen estado de ánimo y favorecer la producción de vitamina D. Caminar en parques o realizar ejercicio al aire libre no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también ayuda a reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Alimentación equilibrada y reconfortante Con la llegada del frío, los platos calientes se convierten en grandes aliados. Sopas, caldos y tés ayudan a mantener la hidratación y refuerzan las defensas naturales del organismo. Además, el consumo de frutas y verduras de temporada proporciona vitaminas esenciales que fortalecen el sistema inmunológico.
  • Descanso reparador La disminución de horas de luz hace aún más importante mantener una rutina de sueño estable. Dormir entre siete y nueve horas diarias es fundamental para la recuperación física y mental. Establecer horarios regulares para acostarse y despertarse contribuye a un mejor descanso y un estado de ánimo equilibrado.
Cómo mantenerse más saludable en el otoño. Foto: Pixabay.
Cómo mantenerse más saludable en el otoño. Foto: Pixabay.

Alergias de otoño: cuáles son y cómo prevenirlas

Uno de los principales responsables de las alergias otoñales es el polen de la ambrosía, una planta que libera grandes cantidades de polen en el aire hasta las primeras heladas. Incluso si no crece en ciertas regiones, el viento puede transportar su polen a largas distancias, afectando a quienes son sensibles.

Los ácaros del polvo, que proliferan en espacios cerrados, también son un desencadenante frecuente. Durante el verano, estos diminutos organismos se acumulan en colchones, alfombras y muebles, y al encender la calefacción en otoño, se liberan en el aire, provocando reacciones alérgicas en muchas personas.

Otro factor importante es el moho, que crece en lugares húmedos como pilas de hojas en descomposición, sótanos y baños mal ventilados. Las esporas del moho pueden dispersarse fácilmente y desencadenar síntomas respiratorios en personas alérgicas.

Fuente: Aquilea.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas