Nopal y zarzamora: dos tesoros naturales que crecen en silencio

Más leídas

En paisajes áridos o zonas olvidadas por la urbanización, hay plantas que crecen de forma silenciosa, resistentes y generosas, aunque muchas veces pasen desapercibidas. Algunas de ellas, como el nopal y la zarzamora, no solo destacan por su capacidad de adaptarse a condiciones adversas, sino también son considerados verdaderos tesoros naturales por su gran valor nutricional y cultural.

Originario de América y especialmente venerado en México, el nopal pertenece al género Opuntia y es mucho más que un cactus con espinas. Sus hojas carnosas, tras ser limpiadas, pueden prepararse en una gran variedad de platos, y su fruto —la tuna o higo chumbo— es una fuente rica de fibra, vitaminas y minerales. En su país de origen, el nopal no solo forma parte de la alimentación diaria: está presente en la bandera nacional y es símbolo de identidad, resistencia y sabiduría ancestral.

Más allá de sus raíces culturales, esta planta se destaca por su potencial alimentario. Crece en suelos áridos, es resistente a la sequía y requiere pocos cuidados, lo que llevó a muchos expertos a considerarla una solución posible frente a los desafíos del cambio climático y la inseguridad alimentaria. Consumido regularmente, el nopal puede ayudar a desintoxicar el organismo, limpiar el colon y contribuir al control de la presión arterial.

En contraste con el entorno árido donde prospera el nopal, la zarzamora es una planta silvestre que prefiere climas templados y zonas boscosas. A simple vista, sus tallos espinosos y flores blancas podrían pasar inadvertidos, pero entre ellos se esconde un fruto oscuro, brillante y lleno de sabor. Dulce, jugosa y refrescante, la zarzamora es rica en antioxidantes y vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmune.

Nopal. Foto: Wikipedia.
Nopal. Foto: Wikipedia.

Las virtudes de la zarzamora

Desde tiempos antiguos, esta fruta fue valorada como un manjar silvestre. Hoy se consume fresca o en preparaciones como mermeladas, jugos y tartas. A pesar de su aspecto frágil, la planta es notablemente resistente, y como el nopal, representa una muestra de la generosidad de la naturaleza cuando se la observa con atención.

Ambas especies, con sus particularidades y virtudes, invitan a repensar nuestra relación con las plantas que se encuentran alrededor. En un mundo donde la biodiversidad se vuelve cada vez más crucial, el nopal y la zarzamora se perfilan como tesoros naturales por volverse aliados valiosos, silenciosos y resilientes, que merecen un lugar destacado en nuestra cultura y alimentación.

Flor de la planta de zarzamora. Foto: Wikipedia.
Flor de la planta de zarzamora. Foto: Wikipedia.

¿Cuáles son los beneficios nutritivos de estas frutas?

La zarzamora y el nopal son frutos y cactús con propiedades nutritivas y medicinales. Por esta razón, además de ser verdad tesoros, también pueden convertirse en remedios naturales. 

Zarzamora 

  • Rica en antioxidantes, vitaminas C y K, y fibra
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora la digestión
  • Mantiene la salud cardiovascular
  • Contiene vitaminas A, B1, B2, C y K
  • Contiene minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • Ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas

Nopal 

  • Contiene fibra, vitaminas y minerales esenciales
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora la digestión
  • Mantiene la salud ósea
  • Contiene altos niveles de vitamina C, vitamina A, calcio, potasio y magnesio
  • Ayuda a controlar la diabetes y la hiperglucemia
  • Reduce el colesterol
  • Tiene propiedades antivirales y antiinflamatorias
  • Ayuda a tratar la obesidad y la resaca

El nopal también contiene aminoácidos y niacina, que ayudan a prevenir que el exceso de azúcar en la sangre se convierta en grasa.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El sorprendente bosque sumergido del Lago Kaindy: un paisaje surrealista que desafía las expectativas

Explora el bosque sumergido en el Lago Kaindy, un lugar mágico donde los árboles emergen del agua y crean un paisaje único.

Noticias relacionadas