lunes, marzo 27, 2023

Alerta en Mongolia por un brote de peste negra

Más leídas

En las últimas horas, un brote de peste negra ha puesto en alerta a todo el mundo. La peste bubónica fue la más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XlV.

Según ha informado el Centro Nacional de Enfermedades Zoonóticas de Mongolia (NCZD), dos personas que viven en la frontera entre Mongolia y Rusia han dado positivo en peste negra tras comer marmotas.

Se trata de un hombre de 27 años y su hermano de 17 que se encuentran hospitalizados. Para evitar que se extienda el brote, se ha decretado el cierre parcial de la frontera.

El reservorio natural de la bacteria son los roedores salvajes pertenecientes a diferentes especies según el territorio. El reservorio habitual en África es la rata común (Rattus rattus y Rattus norvegicus), en EE.UU. es el perro de las praderas (Cynomys gunnisoni) y en Asia central diversas especies de marmotas.

La transmisión de la enfermedad a los humanos ocurre por las picaduras de pulgas que han estado en contacto con animales infectados. Los síntomas son inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, axilas e ingle.

  Científicos chilenos crean un sistema de control de heladas único en el mundo
Últimas noticias

La UNLP proyecta un parque solar para abastecer el 100% de la demanda energética de las facultades

Un parque fotovoltaico es una instalación de energía solar a gran escala, compuesto por un gran número de placas solares interconectadas.

Noticias relacionadas