Científicos descubren el árbol “más eminente” de Tanzania

Más leídas

Tanzania se convirtió en el escenario de un novedoso descubrimiento, una nueva especie de árbol de selva tropical de gran tamaño, de la cual se identificaron unos 100 ejemplares en las montañas Udzungwa. Este descubrimiento, realizado en 2019 y publicado recientemente por la revista Phytotaxa, recibió el nombre Tessmannia Princeps que, en latín, significa “el más eminente”, en referencia a su gran porte. 

Dentro de las características principales, se destacan su copa alta sostenida por grandes raíces de contrafuerte, sin mencionar su edad estimada, la cual ronda los 2.000 y 3.000 años. Si bien esta especie comparte similitudes con otras del mismo género, estos árboles en particular se caracterizan por ser propios de Tanzania. 

Sin embargo, el mismo hecho de tratarse de una especie endémica se convierte en un obstáculo para su supervivencia. Esto se debe a que su pequeña población y distribución restringida, los coloca en una posición de vulnerabilidad ante la extinción. 

En este sentido, el equipo conformado por el botánico italiano Andrea Bianchi, del Muse-Museo delle Scienze, y los expertos locales en plantas Aloyce y Ruben Mwakisoma, explicó que esta nueva especie de árbol podría tener necesidades ambientales específicas, las cuales solo pueden ser cubiertas por las condiciones únicas del valle de Mngeta de Udzungwa. 

Nueva especie de árbol descubierta en Tanzania. Foto: Phys.org.
Nueva especie de árbol descubierta en Tanzania. Foto: Phys.org.

Una especie ubica en un sitio privilegiado

De acuerdo con el grupo de expertos, esta especie tuvo la fortuna de crecer dentro de dos reservas forestales que forman parte del Corredor de Udzungwa, el cual cubre un área de 75 kilómetros cuadrados. Este corredor se encuentra bajo la protección de Udzungwa Corridor Limited, una organización privada de conservación, que puso en marcha un proyecto de restauración del lugar. 

Uno de los objetivos de este proyecto consiste en restaurar antiguas tierras de cultivo y conectar importantes reservas naturales de la región, según lo informado por un medio local. 

Tessmannia Princeps, la nueva especie de árbol descubierta en Tanzania. Foto: 
 Phytotaxa - Magnolia Press.
Tessmannia Princeps, la nueva especie de árbol descubierta en Tanzania. Foto:
Phytotaxa – Magnolia Press.

Un nuevo árbol que se suma a la lista de especies endémicas

Gracias al descubrimiento de estos expertos, el Tessmannia Princeps es una de las tantas especies que se encuentran en la lista de árboles endémicos del país, junto con el eucalipto regnans, el laurel nativo, el haya mirto, el haya caducifolia, el sasafrás corazón negro, el pino de Huon, el pino apio, el cedro rojo de Tasmania y el leatherwood. Estas especies se destacan por:

  • Eucalipto regnans: También conocido como fresno de montaña, es la planta con flor y madera dura más alta del mundo, que puede alcanzar los 100 metros de altura y es nativo del sudeste de Australia, Tasmania y Victoria. 

  • Laurel nativo: Su nombre científico es Anopterus glandulosus. Se trata de un arbusto o árbol pequeño que se encuentra en el sotobosque húmedo de las selvas templadas.

  • Haya mirto: conocido también por su nombre científico, Nothofagus cunninghamii, esta especie es la más abundante del dosel del bosque templado lluvioso.

  • Sasafrás corazón negro: Su nombre científico es Atherosperma moschatum y se caracteriza por ser un árbol codominante de la selva tropical con aroma a nuez moscada.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas