Científicos reclaman acciones urgentes contra las especies invasoras

Más leídas

Si bien las especies exóticas invasoras se reconocen hace tiempo como una amenaza importante para la naturaleza y las personas, es necesario tomar medidas urgentes para abordar este problema global.

Esta es la evaluación crítica de los 88 autores, que representan a 101 organizaciones de 47 países, del estudio “Curbing the major and growing threats from invasive alien species is emergency and achievable” (Frenar las amenazas importantes y crecientes de las especies exóticas invasoras es urgente y alcanzable), publicado en Nature Ecology & Evolution.

El documento, que se centra en las principales conclusiones del informe de evaluación temática de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) sobre las especies exóticas invasoras y su control, también destaca que es probable que los impactos observados hoy subestimen la magnitud de los impactos futuros. Además, las interacciones entre los impulsores de la biodiversidad son clave, ya que ningún impulsor actúa de forma aislada.

La copresidenta de la evaluación de especies exóticas invasoras de la IPBES y autora principal, la profesora Helen Roy de la Universidad de Exeter, dijo en un comunicado: “El documento reunió a todo el equipo de expertos de la evaluación de especies exóticas invasoras, con este grupo diverso que abarca muchas disciplinas con perspectivas de todo el mundo y que llega a la misma conclusión sobre la necesidad de una acción urgente sobre la importante y creciente amenaza de las especies exóticas invasoras.

“Con el aumento previsto del número de especies exóticas invasoras, la evaluación de especies exóticas invasoras de la IPBES proporciona la base de evidencia y las opciones para informar la acción inmediata y continua. Para lograrlo, es necesaria la colaboración, la comunicación y la cooperación, no solo a través de las fronteras sino también dentro de los países”, añadió.

200 nuevas especies invasoras al año en el mundo

Se espera que las amenazas que plantean las especies exóticas invasoras sigan aumentando. Cada año, aproximadamente doscientas nuevas especies exóticas se introducen en todo el mundo mediante actividades humanas en regiones en las que no se habían registrado antes.

Incluso sin la introducción de nuevas especies por actividades humanas, las especies exóticas ya establecidas seguirán expandiendo naturalmente sus áreas geográficas y propagándose a nuevos países y regiones, y muchas de ellas causarán impactos negativos.

Es probable que las simples extrapolaciones de los impactos de las especies exóticas invasoras observadas hoy subestimen la magnitud de los impactos futuros.

Las interacciones entre los impulsores de la pérdida de biodiversidad están amplificando las invasiones biológicas sin que ningún impulsor actúe de forma aislada. El cambio climático es un impulsor importante que facilita el establecimiento y la propagación de especies exóticas invasoras en regiones que antes eran inhóspitas. Por ejemplo, el calentamiento climático está permitiendo que las especies exóticas invasoras acuáticas y terrestres se establezcan y propaguen hacia los polos, incluidas las regiones ártica y antártica.

Además, en algunas regiones montañosas, el cambio climático, junto con otros factores que provocan la pérdida de biodiversidad, ha permitido que las especies exóticas invasoras extiendan sus áreas de distribución a elevaciones superiores a un ritmo dos veces más rápido que las especies nativas.

La evaluación de especies invasoras de la IPBES proporcionó la primera síntesis integral de evidencia a nivel mundial que concluye que la amenaza de las invasiones biológicas es importante, pero se puede mitigar con acciones urgentes de cooperación y colaboración intersectoriales.

El desarrollo conjunto de acciones de gestión con múltiples partes interesadas, incluidos los actores gubernamentales y del sector privado, y los pueblos indígenas y las comunidades locales, será fundamental para lograr el éxito en la lucha contra las invasiones biológicas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Un nuevo tipo de hormigón convertirá las casas en baterías

Conoce la tecnología revolucionaria que convierte el hormigón en supercondensadores para el almacenamiento de energía.