Gracias a tecnología de teledetección satelital, investigadores han logrado determinar la ubicación exacta del nacimiento del río Congo, el segundo más largo de África.
El estudio, liderado por Liu Shaochuang, del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias, fijó su longitud total en 5.260 kilómetros, superando estimaciones previas que oscilaban entre 4.320 y 4.700 kilómetros.
Un análisis preciso para resolver una controversia histórica
Desde el siglo XIX, exploradores y geógrafos han realizado numerosas expediciones al río Congo, intentando definir su origen con exactitud.
Si bien el río Chambeshi, en Zambia, fue identificado como su principal nacimiento, su ubicación exacta seguía en debate.
Para resolver esta incertidumbre, Liu combinó:
- Imágenes satelitales de alta precisión.
- Investigaciones in situ en la zona de nacimiento.
Finalmente, determinó que el río Congo nace en 31,22° de longitud este y 9,19° de latitud sur, a una altitud de 1.771 metros.
Avances tecnológicos redefiniendo la geografía
Liu destacó que en el pasado, la comprensión del nacimiento de los ríos dependía de:
- Técnicas rudimentarias.
- Tradiciones y leyendas.
Hoy, con el avance de la tecnología, la teledetección satelital se posiciona como la herramienta más eficiente para identificar fuentes y medir longitudes con precisión.
“Debemos aplicar estándares modernos para actualizar los datos sobre los ríos y redefinir sus fuentes correctamente”, explicó Liu, citado por Xinhua.
El método internacional para identificar fuentes fluviales
El enfoque utilizado sigue el principio del “afluente más lejano con caudal perenne”, una regla global para determinar el origen de un río.
Este procedimiento ha sido aplicado por Liu en la redefinición de más de 20 grandes ríos del mundo, incluyendo:
- El Yangtsé y el Amarillo en China.
- El Nilo en África.
- El Amazonas en Sudamérica.
Este hallazgo marca un hito en la precisión de estudios hidrográficos, mejorando el conocimiento sobre la dinámica y extensión de los grandes ríos del mundo.
Foto de portada: @eMundando