La ciudad de Nápoles vivió una noche de pánico luego de que un terremoto de magnitud 4,4 sacudiera la región a la 1:25 de la madrugada del jueves. Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a dos kilómetros de profundidad frente a la ciudad de Pozzuoli. Se trata del sismo más intenso registrado en los Campos Flegreos en los últimos 40 años, equiparable al del 20 de mayo de 2024.
El temblor se sintió en toda la zona napolitana, pero el distrito de Bagnoli fue el más afectado. Una mujer tuvo que ser rescatada por los bomberos tras quedar atrapada en su hogar, aunque no sufrió heridas graves. Además, un falso techo colapsó dentro de una vivienda, varios automóviles resultaron dañados por la caída de escombros y algunas familias quedaron atrapadas en los pisos superiores debido a las puertas bloqueadas. El sismo también ocasionó daños estructurales en el campanario de la iglesia de Santa Ana.
Tras el fuerte temblor inicial, el INGV detectó un enjambre sísmico con al menos seis réplicas de magnitud menor, alcanzando un máximo de 1,2. Durante la mañana del jueves, los bomberos atendieron cerca de 40 emergencias y aún tenían pendientes más de 70 inspecciones. A su vez, la empresa ferroviaria Trenitalia reportó retrasos en varias rutas, incluidas las líneas Nápoles-Salerno vía Monte del Vesuvio, Nápoles-Roma y Cassino, debido a revisiones técnicas en la infraestructura ferroviaria.

Lo que dejó el sismo
El temor llevó a numerosos habitantes a salir a las calles, y algunos se dirigieron a los puntos de reunión de emergencia. Sin embargo, se registraron momentos de tensión en la antigua base de la OTAN en Bagnoli, cuando ciudadanos forzaron las puertas para ingresar con sus vehículos en busca de refugio. Como medida de precaución, tras una reunión en la prefectura con la participación del alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, se determinó el cierre de las escuelas en el distrito de Bagnoli-Fuorigrotta. En Pozzuoli, se habilitaron zonas de espera para brindar asistencia a quienes optaron por pasar la noche en sus automóviles.
Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región y haciendo un llamado a la calma, mientras evalúan los daños y refuerzan los protocolos de seguridad para la población afectada.
Italia, un país propenso a los terremotos
Italia se encuentra ubicada sobre una región de actividad sísmica media a alta, provocando que la gran población del país, los pueblos y antiguas ciudades se vuelvan extremadamente vulnerables ante estos episodios. Esto se debe al constante movimiento de las placas tectónicas, una de las razones principales por las que se producen tantos terremotos.
En este sentido, el movimiento de las placas euarasiana y africana genera actividad sísmica y tensión volcánica, que conlleva a la presencia de fallas mayores y menores a lo largo de la región.
De acuerdo con el riesgo de peligro sísmico, el país italiano tiene un peligro sísmico de medio a alto, en las que se incluye cuatro zonas de riesgo sísmico principales, la zona 1 tiene, que tiene la mayor actividad sísmica y la zona 4, con el menor riesgo sísmico.
Fuente: Euronews.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!