Se registró por primera vez un margay en el Parque Nacional El Rey, y sorprendió a todos.
En el área protegida, hasta el momento, se tenía registro de cinco especies de felinos: puma, ocelote, yaguarundi, gato montés y tigrina.
La imagen obtenida fue el resultado del trabajo de la Dirección Regional NOA y el área protegida a través de la instalación de cámaras trampa. Una característica de este pequeño felino es, lo esquivo y difícil que es lograr un registro en las Yungas de Salta y Jujuy.
Este hallazgo demuestra y resalta la importante biodiversidad de nuestras selvas, sino que además destaca lo sorprendentes que son las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad de las distintas ecorregiones del país y que son sitios fundamentales para la investigación y el descubrimiento de nuevas especies.
Son animales que viven en la selva y se encuentran generalmente en las zonas de bosques tropicales y subtropicales más tupidos. Es el que más habilidades tiene para trepar de los felinos argentinos, con una agilidad que le permite llegar a lugares que son inaccesibles para otros cazadores en busca de roedores, comadrejitas y aves.

Durante las noches tienen conductas más activas y durante el día descansan en lugares protegidos como huecos de árboles o entre las ramas de un árbol.

El margay está considerado como una especie amenazada por la Categorización de los Mamíferos de Argentina, según su riesgo de extinción, publicada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en 2021.
Algunas de las características del Margay
Suele pasar la mayor parte de su tiempo trepando en los árboles en busca de comida. Son animales extremadamente rápidos y ágiles, y son capaces de cambiar de dirección en el aire mientras saltan entre los árboles. Esto les permite escapar a sus depredadores, como los jaguares, perros y los humanos.
Los margayes son animales muy inteligentes y curiosos, y son una especie vulnerable al tráfico de animales. Por suerte, los esfuerzos de conservación están ayudando a aumentar la población de esta especie.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!