Un proyecto de conservación argentino, a la final de los premios EOCA

Más leídas

El Programa Patagonia, parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas y de la Fundación Bariloche (CONICET), fue nominado por importantes expertos en restauración. Es uno de los proyectos de conservación finalista de los premios de la organización European Outdoor Conservation Association (EOCA).

Esta nominación se da en el marco de un proyecto que el programa impulsa y que tiene como meta promover la restauración ambiental y generar una convivencia armoniosa con el desarrollo turístico en las tierras del famoso Monte Fitz Roy.

El objetivo es promover la conservación del valle del Río de las Vueltas y sus tributarios, en las vecindades de El Chaltén, para proteger especies como el Pato de los Torrentes, el Chinchillón Anaranjado, la Ranita de El Chaltén, entre muchas otras.

¿Qué es la European Outdoor Conservation Association?

EOCA es una organización benéfica europea que financia proyectos de conservación, protección y restauración en todo el mundo, y desde su creación en 2006, ha invertido más de 5,8 millones de euros en 206 proyectos, en 65 países.

Ha apoyado iniciativas que abordan la pérdida de biodiversidad y mitigan el cambio climático. Los proyectos ganadores son financiados íntegramente.

¿Cómo es el proyecto de conservación Programa Patagonia?

El proyecto que impulsa el Programa Patagonia junto al CONICET, y que cuenta con el apoyo local y provincial, tiene como objetivo principal la restauración del río De Las Vueltas, generando acciones para fortalecer la conservación de especies endémicas y amenazadas de Patagonia Austral.

Para esto se implementará la restauración de 12 kilómetros de senderos, y un programa de control de especies exóticas invasoras, como el Visón Americano. Todo esto con una participación activa de la comunidad en este proceso.

El Chaltén es un destino turístico único para realizar una gran variedad de actividades al aire libre y anualmente se estima que la visitan más de 1.2 millones de personas. El proyecto del Programa Patagonia busca impulsar un sistema de senderos que promocionaría el bajo impacto de las personas que lo transiten.

EOCA también ha seleccionado este año como finalista en la categoría de bosques, al proyecto de restauración de bosques de tabaquillo, en las sierras de Córdoba, impulsado por la asociación Acción Serrana.

Para apoyar estas iniciativas, es posible participar en la votación pública organizada por la EOCA siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Ingresá a la web de la EOCA y registrate en: eocaconservation.org/vote
  2. Revisá el correo electrónico para activar el registro con el código enviado, de ser necesario revisá la carpeta de SPAM.
  3. Ingresá nuevamente al sitio web, tendrás que votar en todas las categorías.
  4. En tercera y última categoría “Mountain”, deslizá hasta el final y buscá el proyecto “Protecting and restoring Austral Patagonia’s UNESCO Jewel, Argentina”. Es el único proyecto de Argentina en esta sección.

Las votaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril a las 9 a.m. (Arg) y el proyecto ganador recibirá el financiamiento que le permitirá desarrollar las acciones propuestas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas