martes, septiembre 26, 2023

1000 drones de Avaaz sobre Nueva York ante la asamblea de la ONU

Más leídas

La ONG Avaaz sobre Nueva York realiza una sorprendente acción con 1000 drones a horas del inicio de la asamblea de la ONU

Consistió en una colorida exhibición nocturna de drones que lleva la vida salvaje del Amazonas a los cielos de Manhattan

Animales, peces y pájaros de colores brillantes caminaron, nadaron y volaron por el horizonte nocturno de Manhattan mientras se utilizaban mil drones para llamar la atención sobre la crisis climática.

El espectáculo de luces de Avaaz sobre Nueva York tuvo lugar mientras los líderes mundiales se reunían para la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Fondo Monetario Internacional informó recientemente que los gobiernos que representan esos líderes gastaron 7 billones de dólares sólo el año pasado en subsidios a los combustibles fósiles.

También está prevista el domingo 17 de Septiembre una marcha a la que asistirán miles de personas para manifestarse sobre el cambio climático, antes del inicio de las reuniones de la ONU, que serán el 18 y 19.

Esto expresaba Oscar Soria, Director de Campañas de Avaaz en su cuenta de Twitter:

Presidente @LulaOficial: esperamos verle en #UNGA78 . Y esperamos que estas imágenes transmitan un mensaje: donde hay oscuridad, esperamos que traigas luz, y donde hay destrucción, sanación. Un recordatorio es la mejor bienvenida: la Amazonia todavía está en crisis. Contamos contigo”.

78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

El eje central de la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2023 será esta reunión, que atraerá a los líderes mundiales en Nueva York los días 18 y 19 de septiembre. Su objetivo: volver a encaminar al mundo hacia un futuro más verde, limpio, seguro y justo para todos.

  Salta busca reducir costos con energía renovable al igual que Antofagasta

Durante estos dos días,e, los jefes de Estado y de Gobierno acordarán la mejor manera de seguir adelante para hacer valer esta promesa.

¿Por qué es importante?

Porque el tiempo apremia. A medio camino de la fecha límite de 2030, el cumplimiento de los Objetivos se encuentra en serios apuros.

Los avances se han estancado a raíz de la pandemia de COVID-19, la crisis climática se está agravando y los Objetivos relacionados con el hambre, la salud, la biodiversidad, las instituciones fuertes, la contaminación y las sociedades pacíficas no van por buen camino.

La Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende encontrar las soluciones que cambien esa trayectoria negativa actual.

Últimas noticias

Descubrí el Parque Nacional Ansenuza que está sobre la laguna salada más grande de Sudamérica

El Parque Nacional Ansenuza esta ubicado en un humedal clave para la biodiversidad global y con particularidades que lo hacen un sitio único.

Noticias relacionadas