Misiones, en colaboración con Veolia, se destaca como referente en gestión sustentable de residuos

Más leídas

Durante 2024, Veolia reafirmó su compromiso ambiental en la provincia de Misiones a través de la gestión sustentable de residuos sólidos mediante su subsidiaria Aesa Misiones.

La compañía recibe, recolecta, transporta y opera en dos rellenos sanitarios, manejando residuos domiciliarios, peligrosos y patogénicos.

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Veolia opera los rellenos sanitarios de Misiones: uno en Fachinal (zona sur) y otro en Caraguatay (zona norte). Ambos recibieron un promedio mensual de 11.000 y 5.700 toneladas de residuos respectivamente, totalizando 205.000 toneladas anuales.

En Fachinal, se incrementó un 60% la quema de biogás, reduciendo las emisiones de metano. En Caraguatay, se instalaron 24 pozos de captación de biogás. Además, en Fachinal se llevaron a cabo acciones de mejora de la biodiversidad, incluyendo la plantación de árboles nativos y el cuidado de aves.

Gestión sustentable de residuos en Posadas

En Posadas, Veolia recolecta residuos urbanos sólidos a través de 8 rutas de recolección, atendiendo a más de 80 mil personas y recolectando unas 1.300 toneladas mensuales, lo que representa el 16% de los RSU de la ciudad.

La empresa también implementó mejoras en las 26 Estaciones de Transferencia de la provincia, agilizando procesos y optimizando la infraestructura.

Tratamiento de residuos voluminosos y patológicos

Desde agosto, Veolia, en colaboración con el Municipio de Posadas y el Iprodha, ha retirado y transportado más de 2.000 toneladas de residuos voluminosos.

En cuanto a residuos patológicos, Veolia procesa 117 toneladas mensuales provenientes de hospitales y municipios en su planta de tratamiento en Fachinal, utilizando un autoclave para esterilizar los residuos.

Disposición segura de pilas y baterías

Misiones es una de las pocas provincias con un sistema seguro para la disposición final de baterías domésticas en desuso.

Veolia ha dispuesto 20.000 kilos de estas baterías y planea disponer otros 20.000 kilos ya procesados. Además, la empresa realizó campañas de concientización que alcanzaron a 19 municipios.

Master Plan 2026-2036: hacia un futuro sostenible

Veolia presentó el Master Plan 2026-2036, que tiene como eje la transformación del relleno sanitario de Fachinal hacia un Parque Tecnológico Ambiental.

El proyecto incluye la instalación de una planta dual de termodestrucción y autoclave, áreas de compostaje, y tecnologías para la generación de energía a través de biogás y paneles fotovoltaicos.

gestión sustentable de residuos
Educación y gestión sustentable de residuos

Iniciativas educativas y comunitarias

Durante 2024, Veolia desarrolló el programa “Renovando el mundo desde la escuela” en alianza con el Iprodha, el Consejo General de Educación y la Secretaría de Cambio Climático, impactando a más de 1.500 niños.

Además, firmó 15 convenios con instituciones y universidades, realizó prácticas profesionales y pasantías, y apoyó el programa “Mi Escuela Recicla” en 150 escuelas de Misiones.

Para 2025, la compañía planea redoblar sus iniciativas educativas, impactando nuevamente en todos los niveles educativos.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Brasil registró récord de agrotóxicos en 2024

Bate récord de agrotóxicos en Brasil por la liberación de pesticidas y defensas biológicas en 2024 a pesar de los impactos ambientales

Noticias relacionadas