El Gobierno municipal de Rafaela ha lanzado nuevamente la campaña de concientización enmarcada en la Ordenanza Nº 5.081 del año 2016, que declara a la ciudad como “Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica”.
Esta normativa prohíbe el uso de pirotecnia sonora no lumínica en eventos organizados por el municipio y restringe la tenencia, venta, acopio, exhibición y expendio de ciertos tipos de pirotecnia al público.
Detalles de la Normativa Contra la Pirotecnia en Rafaela
La ordenanza prohíbe:
- La tenencia, venta, acopio, exhibición y expendio de “bombas de estruendo” de una pulgada o más, y otros productos de poder explosivo similar o mayor.
- La venta de pirotecnia a menores de 16 años.
- La elaboración, comercialización, tenencia y uso de artefactos de pirotecnia que no hayan sido calificados como “de venta libre” por fabricaciones militares.

Objetivo de la Campaña “Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica”
La campaña busca comprometer a la ciudadanía para generar un cambio cultural en la manera de celebrar y expresar la alegría durante fechas importantes.
Quienes necesiten hacer denuncias y reclamos, pueden comunicarse al 425400.
Daños Provocados por la Pirotecnia
La pirotecnia afecta a diversos grupos, incluyendo:
- Adultos mayores, bebés, animales y personas del espectro autista o con discapacidad.
- Personas con enfermedades o hipersensibilidad sensorial, causando miedo, estrés, palpitaciones, taquicardia y empeoramiento de la salud.
La manipulación incorrecta de pirotecnia puede provocar lesiones graves como mutilaciones, fracturas, heridas, lesiones oculares, hipoacusia y quemaduras. Además, su uso inadecuado puede causar daños materiales a bienes privados y públicos, como incendios y contaminación ambiental y acústica.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!