Tandil anunció la creación de un Parque Ecológico para fomentar la conservación ambiental y educación

Más leídas

El Municipio de Tandil anunció la creación de un parque Ecológico en el Dique Viejo. Un espacio verde ubicado sobre la avenida San Gabriel.

La administración local busca “revalorizar este terreno, propiedad del Municipio, para fomentar la recreación de los habitantes de Tandil y los visitantes, así como promover la conservación del entorno y la educación ambiental“.

Desde la secretaría de Planificación y Obras Públicas, se aseguró que “la recuperación de este predio de más de diez hectáreas se alinea con el compromiso firme del Municipio con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. Se creará un espacio que se integrará al circuito turístico del Lago, robusteciendo la oferta de la ciudad y posicionándola como un destino sostenible”.

El proyecto se llevará a cabo en fases a lo largo de los próximos años, con una evolución gradual del parque, que estaría completamente concluido para 2027.

“Mediante una intervención integral, se pretende transformar este predio en un Parque Ecológico que ofrezca una amplia gama de actividades al aire libre, como senderos interpretativos, áreas de descanso y recreación, y un centro de interpretación ambiental. Además, se contempla la incorporación de elementos artísticos y escultóricos relacionados con la flora y fauna autóctona, lo que permitirá no solo embellecer el espacio, sino también concienciar sobre la biodiversidad local“, añadieron.

Un parque en evolución: fases y características del proyecto

Actualmente, se avanza con la fase de diagnóstico y diseño, que está próxima a su culminación, y se prevé que en breve se inicien las primeras intervenciones de las diferentes etapas previstas en el proyecto.

En una primera etapa de la creación del parque, se avanzará con la restauración ecológica, la limpieza de las riberas del arroyo y la construcción de senderos, miradores y áreas de descanso y recreación con mobiliario urbano básico. Además, se implementarán programas educativos coordinados por las Direcciones de Ambiente y Espacios Verdes Públicos, así como diversas actividades recreativas.

Elementos clave del nuevo parque ecológico:

  • Revalorización del predio municipal: Transformación en un espacio de recreación y educación ambiental.
  • Desarrollo sostenible: Alineación con el compromiso municipal de preservar el medio ambiente.
  • Integración turística: Fortalecimiento del circuito turístico del Lago.
  • Actividades al aire libre: Senderos interpretativos, áreas de descanso y recreación.
  • Conciencia ambiental: Centro de interpretación ambiental y elementos artísticos sobre la biodiversidad local.
  • Restauración ecológica: Limpieza de riberas y recuperación del ecosistema.
  • Programas educativos: Actividades coordinadas por las Direcciones de Ambiente y Espacios Verdes Públicos.

Reservas Naturales en la provincia de Buenos Aires

Las reservas naturales bonaerenses poseen una gran diversidad de paisajes autóctonos. En ellos las prioridades son la conservación de la flora y la fauna originaria, el mantenimiento principales características fisiográficas y la preservación del equilibrio ecológico. Si tenés ganas de visitar alguna, te recomendamos las siguientes.

Reserva Natural del Pilar: Ubicada a pocos kilómetros del centro urbano de Pilar, la reserva limita con la ribera norte del Río Luján. Zona de humedales y talares, el lugar cuenta con una superficie de casi 300 hectáreas.

Reserva Geológica, Paleontológica y Arqueológica Pehuén-Có – Monte Hermoso: Este sitio se destaca por tener patrimonio paleontológico de gran valor, ya que cuenta con un yacimiento único en el mundo declarado reserva geológica. En este lugar excepcional se pueden observar restos fósiles de mega mamíferos extintos.

Reserva Natural Provincial Mar Chiquita: Se trata de uno de los ambientes con mayor diversidad de fauna en toda la provincia y cuenta con una albúfera única en el país. Esta característica le confiere un gran valor natural, a punto tal que fue declarada Reserva Mundial de Biosfera por la UNESCO en el año 1996.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas