Unos 420 docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior de Tucumán están participando en el curso “Educación Ambiental en el Manejo de los Residuos”, una iniciativa gratuita impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el aval del Ministerio de Educación provincial mediante la resolución 0576/5.
Esta capacitación no solo fortalece el compromiso con el cuidado del planeta, sino que también suma puntaje a los antecedentes de los docentes.
Un programa de formación con impacto
El curso, que forma parte del programa Educación Ambiental Educá, tiene como objetivo capacitar a docentes y estudiantes en buenas prácticas ambientales. Según Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este curso marca un hito al ser la primera vez que la municipalidad cuenta con registro como operador de instituciones oferentes para brindar formación con puntaje docente.
“Tenemos muchas expectativas de que sea el primero de muchos cursos, para que los docentes sean aliados en los programas de gestión ambiental”, destacó Migliavacca.
Modalidad y contenido de la capacitación
La capacitación se desarrolla en cuatro sábados consecutivos, de 8 a 14:30 h, en el Teatro Rosita Ávila, e incluye:
- Clases teóricas sobre gestión ambiental.
- Visitas educativas a la Huerta Municipal y al Centro de Compostaje (Lamadrid 3700).
- Recorrido por la planta de disposición final de residuos en Overo Pozo.
Según Georgina Vitar, coordinadora del programa Educá, el curso cuenta con 40 horas cátedra, requiere asistencia total, tiene una evaluación final, y aborda temas como:
- Ley de Educación Ambiental (Ley 27.621).
- Ley General de Ambiente y Ley Yolanda.
- Ordenanzas municipales sobre manejo de residuos.
Testimonios y participación docente
La docente Julia Vallejo, de la Escuela Gobernador Miguel Critto, valoró la oportunidad de participar en el curso gratuito, destacando que le permitirá transmitir conocimientos sobre el cuidado ambiental tanto en el aula como en la vida cotidiana. Además, mencionó que los alumnos de su escuela ya recibieron talleres gratuitos de Educá, lo que enriqueció su feria de ciencias sobre plantas aromáticas.
“Voy a poder armar un taller de padres después de esta capacitación, para trabajar desde la casa con la familia”, expresó Vallejo.
Hacia una educación ambiental integral
El programa busca que los docentes adquieran herramientas pedagógicas para integrar la educación ambiental de manera transversal en el aula, promoviendo un aprendizaje teórico y práctico sobre la gestión de residuos. Con un gran interés por parte de la comunidad docente, se prevé continuar con nuevas capacidades formativas en el futuro.
Este curso representa un avance clave en la formación ambiental en Tucumán, consolidando la alianza entre educación y sostenibilidad, con el respaldo de instituciones municipales y provinciales.
Foto de portada: Municipalidad de San Miguel de Tucumán