Visitas guiadas educativas en la Reserva Natural de Pilar

Más leídas

La Reserva Natural de Pilar lanza su programa de Visitas Guiadas Educativas para este 2025, destinado a docentes y estudiantes de todos los niveles. La iniciativa busca promover la educación ambiental y la conciencia ecológica a través de experiencias de aprendizaje al aire libre.

Este espacio verde como la Reserva Natural de Pilar dio inicio a su programa de Visitas Guiadas Educativas 2025, dirigido a instituciones de nivel Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario. Esta propuesta se suma a los objetivos de la Ley Nacional de Educación Ambiental, que fomenta el conocimiento y la conciencia ambiental desde temprana edad, poniendo el acento en la solución de las problemáticas ambientales a través de la educación.

Durante las visitas, los participantes podrán recorrer los distintos ecosistemas de la reserva, conocer la flora y fauna autóctonas, y reflexionar sobre la importancia de la conservación del entorno natural. Según la directora de la reserva, Graciela Capodoglio, la iniciativa busca integrar la educación ambiental a todas las materias y niveles educativos.

“Es imprescindible que la gente entienda cuáles son las problemáticas reales y cómo podemos proteger nuestra flora y fauna para preservar la calidad de vida humana”, señaló.

La idea de estas visitas es aprender de la naturaleza para construir soluciones, por lo que las actividades comienzan con una presentación sobre la historia de la reserva, para luego recorrer sus bosques y humedales, donde los estudiantes podrán observar de cerca la riqueza del ecosistema local.

Recorrida por la Reserva Natural de Pilar
Recorrida por la Reserva Natural de Pilar

Atractivos de la Reserva Natural de Pilar

Uno de los atractivos principales es la posibilidad de avistar una gran diversidad de aves, ya que la reserva alberga 255 especies registradas, de las mil que habitan en Argentina. “Dependiendo de la época del año, el visitante puede ver al menos unas 15 especies en cada visita“, explicó Capodoglio.

Además de fomentar el respeto por la naturaleza, la propuesta educativa pone énfasis en las soluciones. “La clave no está solo en reciclar, sino en educar para reducir el uso de plásticos descartables y promover hábitos más sostenibles“, destacó la directora.

Llamado a la acción frente a los desafíos ambientales

La visita también invita a reflexionar sobre la situación actual de los cuerpos de agua de la reserva, que atraviesan un momento crítico. “El río tiene un metro menos de agua de lo normal, lo que agrava el impacto de los residuos industriales y afecta la biodiversidad. Las plantas, que dependen de la humedad, están sufriendo las consecuencias”, alertó Capodoglio, resaltando la necesidad de adoptar medidas urgentes para proteger el ecosistema.

Las escuelas interesadas en participar pueden comunicarse al 11-5730-2504 para coordinar su visita. Los docentes están invitados a compartir esta experiencia con colegas para que más estudiantes puedan vivir esta enriquecedora actividad.

El programa de Visitas Guiadas 2025 de la Reserva Natural del Pilar es mucho más que una excursión, es una oportunidad para generar conciencia, aprender de la naturaleza y convertirse en agentes de cambio para el cuidado del planeta.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Grupo de delincuentes ataca a piedrazos a lobo marino en playa Carahue

Un grupo de hombres atacó a piedrazos a un lobo marino en Carahue. Conoce más sobre este hecho indignante.

Noticias relacionadas