miércoles, junio 7, 2023

Argentina: El viento acapara las inversiones de energías renovables en la Patagonia

Más leídas
El Plan RenovAr superó las expectativas: de 1000 MW licitados, las ofertas pasaron los 6000 MW. Las tecnologías son variadas pero destacan los aprovechamientos eólicos e hidroeléctricos en la Patagonia, tanto en la zona comahue (como la denomina el programa) con Neuquén, Río Negro y La Pampa; como la zona sur con Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 
La apuesta por las renovables aparece en un contexto crítico para los hidrocarburos, sin embargo esa industria es de las principales actividades emisoras de gases de dióxido de carbono del país, junto a la agricultura y la deforestación. Esta vez, las energías limpias tienen su oportunidad para consolidarse dentro de la matriz energética argentina.
 
‘Podríamos, en términos teóricos, satisfacer toda la demanda de Sudamérica’, se entusiasmó el ex director de Greenpeace y actual diputado nacional de Cambiemos, Juan Carlos Villalonga, en la Expo Viento y Energía. El encuentro fue organizado a mediados de este mes por la Asociación Argentina de Energía Eólica.
  Argentina: Diputados trata un proyecto que regula la Generación Distribuida con energías renovables
Últimas noticias

Stellantis invierte en baterías de litio-azufre

Las baterías de litio-azufre para vehículos eléctricos LytCell, que pueden multiplicar por dos la autonomía de los vehículos eléctricos.

Noticias relacionadas